BHP publicó su Declaración de Posición sobre la Administración de Recursos Hídricos en el Año Fiscal 2019, que describe nuestra visión de un mundo con seguridad hídrica para 2030, un objetivo coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
En nuestra Declaración de Posición,nos comprometemos a establecer objetivos de negocios públicos y basados en el contexto para nuestros activos operados, tanto para mejorar nuestra gestión del agua como para apoyar los desafíos compartidos. Este compromiso pretende garantizar la conservación y la resiliencia de los recursos hídricos para que puedan seguir sustentando ecosistemas sanos, manteniendo los valores culturales y espirituales, y sosteniendo la actividad económica.
Un paso clave en este compromiso consiste en completar un Análisis de la Situación de los Recursos Hídricos (WRSA) en relación con cada uno de nuestros activos operativos para entender los desafíos hídricos en nuestras regiones. Estos WRSA, junto con las evaluaciones internas de los riesgos de las cuencas, servirán para establecer nuestros objetivos hídricos basados en el contexto (CBWT).
¿Qué es un Análisis de la Situación de los Recursos Hídricos?
Un Análisis de la Situación de los Recursos Hídricos (WRSA) es una evaluación holística y un resumen de la sostenibilidad, la gobernanza y los valores sociales, culturales, espirituales, medioambientales y económicos del agua (dulce o marina) dentro de una zona de cuenca definida.

Riesgos de las cuencas
Cada uno de nuestros activos operados ha identificado y evaluado los riesgos (tanto las amenazas como las oportunidades) dentro de las cuencas en las que operamos.
El agua es un hilo azul que conecta nuestras operaciones con las personas y los entornos que las rodean. Hemos evaluado los riesgos (tanto las amenazas como las oportunidades) que podrían surgir de nuestras interacciones relacionadas con el agua y utilizamos esta información para mejorar nuestra gestión. Por ejemplo, esta información puede llevarnos a mejorar nuestra comprensión de la hidrogeología o de los valores de las partes interesadas dentro de una cuenca, o a cambiar nuestras prácticas de gestión hídrica para hacer frente a un posible impacto medioambiental. Esta información también se ha utilizado para informar sobre el establecimiento de nuestros CBWT.
Consulte la Página del agua para obtener más información sobre los riesgos hídricos que deben gestionar nuestros activos operados, y el Informe Operativo y Financiero, sección 9 -Cómo gestionamos el riesgo, para obtener más información sobre el Marco de Riesgos de BHP.
Objetivos hídricos basados en el contexto
Objetivos que pretenden abordar los desafíos y las oportunidades compartidos en las cuencas en las que operamos.
Los desafíos hídricos no son los mismos en todas partes. Pueden adoptar muchas formas e incluir factores como las precipitaciones variables, los valores culturales amenazados, las inundaciones y el riesgo de que disminuya la disponibilidad de agua debido al cambio climático. Los desafíos hídricos también suelen ser compartidos por muchas partes interesadas de una región, por lo que es necesario el común entendimiento y colaboración para mejorar la gestión del agua y aumentar la resiliencia del medioambiente, la sociedad y las operaciones comola nuestra.
Utilizamos las evaluaciones internas de los riesgos de las cuencas y el WRSA para ayudar a entender las interacciones directas de BHP con el agua y las perspectivas y prioridades comunes en nuestras regiones de operación. Esto nos ayuda a establecer objetivos hídricos basados en el contexto (CBWT), que apuntan a mejorar la gestión hídrica de BHP y a resolver los desafíos compartidos para las cuencas en las que operamos.
Hemos contribuido a la publicación de un documento técnico para compartir nuestroenfoque y estimular el debate sobre cómo establecer objetivos hídricos eficaces.
Estudios de casos de sostenibilidad, descargos de responsabilidad y descargas
Tenga en cuenta que los documentos están en inglés.















