Nuestra conducta
Todos los días, BHP trabaja arduamente para proporcionar los recursos que son los pilares de un mundo en constante cambio. Si bien nuestros logros son importantes, la forma en la que los obtenemos también lo es.
Sabemos que un comportamiento ético coherente cultiva una cultura de inclusión, cuidado y confianza, que en última instancia se traduce en un mejor rendimiento de BHP. Además, fortalece nuestras relaciones con las comunidades en las que trabajamos y ayuda a proteger el valor social que ofrecemos.
Nuestra manera de trabajar se guía por los valores fundamentales de Nuestra Carta. Son los siguientes: Sostenibilidad, Integridad, Respeto, Desempeño, Simplicidad y Responsabilidad. Nuestro Código de Conducta (Nuestro Código) da vida a nuestros valores fundamentales, nos recuerda por qué son importantes y nos ayuda a entender lo que significa trabajar con esos valores como principio rector. Nuestro Código está disponible en cinco idiomas y se puede acceder a él en bhp.com.
Actuar de acuerdo con Nuestro Código es un requerimiento para todos los empleados de BHP. Todos nuestros empleados y partes interesadas externas tienen acceso a Nuestro Código. Brindamos capacitación periódica para ayudar a nuestra fuerza laboral a entender Nuestro Código y los estándares de comportamiento que son aceptables en BHP.
Nuestro compromiso con la transparencia
Vivimos en un mundo en el que la confianza de los ciudadanos en las instituciones disminuye día a día. La ausencia de confianza debilita la cohesión social y crea inestabilidad social y económica. Corresponde a las empresas socialmente responsables contribuir a reconstruir la confianza. Un medio clave para ello es la transparencia y la divulgación, lo que incluye dejar claro cómo contribuye una organización a la sociedad, y permitir que la gente tenga acceso a información precisa para informar cuáles son sus propios puntos de vista sobre distintas cuestiones.
Los principios de transparencia de la responsabilidad, la apertura, la equidad y la rendición de cuentas respaldaron nuestra decisión de ser uno de los primeros en nuestro sector en divulgar los pagos a los gobiernos, proyecto por proyecto, en 2015. Continuamos con la publicación de nuestras ganancias, el número de empleados y las tasas impositivas efectivas ajustadas según el país.
La transparencia económica no es nuestro único objetivo. Tenemos una trayectoria sólida y extensa de liderazgo y acción en materia del cambio climático. Fuimos una de las primeras compañías en informar de acuerdo con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima de la Junta de Estabilidad Financiera en nuestro Informe Anual.
En el Año Fiscal 2018, publicamos nuestro informe inaugural sobre nuestra exposición y uso del agua. La administración de recursos hídricos no solo es crítica para nuestros activos operados, sino que es fundamental para la resiliencia de las comunidades en las que operamos y el medioambiente. Una mayor transparencia en torno a los requerimientos y el uso del agua ayudará a los gobiernos, la industria y las comunidades a trabajar en conjunto para proteger nuestro suministro de agua para las generaciones futuras.
Transparencia de la titularidad real
BHP apoya la transparencia de la titularidad real y las reformas, como los registros públicos de titularidad real, incluso mediante la firma de la Declaración de compañías en el Foro de Transparencia de la Titularidad Real 2021 celebrado en Londres y organizado por BHP, junto con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), Open Ownership y el Equipo B.
Divulgamos información sobre nuestra propia titularidad real y sobre las filiales que posee BHP en nuestro Informe Anual y seguimos avanzando en la accesibilidad y el alcance de nuestras divulgaciones como parte de nuestros informes de sostenibilidad.
Utilizamos los datos de titularidad real obtenidos directamente de contrapartes y de terceros como parte de nuestro proceso de diligencia debida en cuanto a la anticorrupción en las inversiones, socios, contratistas y proveedores. La diligencia debida está diseñada para ser proporcional al riesgo potencial de corrupción y considera las jurisdicciones implicadas, el tipo de entidad, la naturaleza de las actividades previstas, el tipo de relación, la identificación de cualquier información adversa y otros factores que puedan indicar el riesgo potencial de corrupción. A estos procesos de diligencia debida los llevan a cabo los equipos pertinentes dentro de BHP con la supervisión, según corresponda, de nuestro equipo de Ética y Cumplimiento.
Evitamos asociarnos o celebrar contratos con entidades consideradas de alto riesgo de corrupción que se nieguen a proporcionar información sobre la titularidad real a BHP como parte de nuestro proceso de diligencia debida.
Elogiamos los esfuerzos de otras organizaciones que apoyan la transparencia de la titularidad real y de las compañías que revelan públicamente quiénes son sus titulares reales, y apoyamos los esfuerzos en curso de los gobiernos y las organizaciones multilaterales para promover y aplicar medidas de transparencia de titularidad real a nivel mundial.
Cómo fomentar un diálogo más amplio
Creemos que un cambio positivo y sostenible en la sociedad depende cada vez más de la existencia de plataformas eficaces de conversación entre las organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras formas de la sociedad civil, los gobiernos y las empresas para encontrar soluciones a los desafíos comunes.
Trabajamos en colaboración con Transparencia Internacional para contribuir a la agenda global de transparencia y anticorrupción. BHP fue uno de los firmantes fundadores en el año fiscal 2018 de los Principios Fiscales Responsables del Equipo B, una iniciativa sin fines de lucro formada por un grupo global de líderes de negocios para catalizar una mejor forma de hacer negocios.
Tenemos representación en la Junta de EITI. La EITI exige a sus más de 50 países implementadores que divulguen la información sobre la titularidad real de las compañías extractivas a partir del 1 de enero de 2020. También apoyamos y participamos en Open Ownership, la primera base de datos pública y mundial de información sobre la titularidad de grupo, y buscamos oportunidades para animar a nuestros proveedores y socios a hacer lo mismo. El documento informativo de la titularidad real busca reducir las oportunidades de corrupción (a través de intereses de propiedad secretos) y ayuda a garantizar que los activos y los ingresos se divulguen de manera completa a los organismos reguladores pertinentes, como las autoridades fiscales, para promover el cumplimiento de las leyes fiscales.
La Fundación BHP, una fundación benéfica establecida y financiada por BHP, complementa nuestro apoyo a las iniciativas de transparencia global. El Programa Global Insigne de Gestión de Recursos Naturales de la Fundación busca mejorar la gestión en toda la cadena de valor de los recursos, ya sea de los procesos de consulta y consentimiento previos a la concesión de licencias y contratos, hasta los servicios ciudadanos y las infraestructuras financiadas con el pago de impuestos y regalías. Los proyectos de la Fundación contribuyen para mejorar la visibilidad de los fondos asociados a los recursos naturales en el país correspondiente.
El enfoque de BHP sobre la transparencia y los impuestos se detalla en nuestro Informe de Contribución Económica.
-
Un lugar seguro para alzar la voz
Tanto nuestros empleados como quienes trabajan con nosotros o quienes están vinculados de algún modo con nosotros deben sentirse seguros y empoderados para poder alzar la voz. Animamos a cualquier persona a denunciar las conductas que razonablemente crean que pueden ser ilegales, poco éticas o incompatibles con Nuestro Código, y a hacerlo sin temor a represalias. Tenemos tolerancia cero en cuanto a cualquier forma de represalia.
Los empleados y contratistas pueden plantear sus inquietudes a través de varios canales, entre ellos, los líderes de línea. Cualquier persona, incluidas las partes interesadas externas y el público, puede presentar una inquietud, a través de una denuncia, ya sea en línea en EthicsPoint o a través del servicio de llamadas multilingüe que funciona las 24 horas. Los denunciantes de conductas indebidas pueden optar por plantear su inquietud de forma anónima.
El equipo de Ética de BHP asigna las denuncias recibidas a un investigador, a un líder de línea o a un equipo para su investigación o resolución, según corresponda, de acuerdo con nuestra política interna y documentos de proceso. Los procesos de denuncia e investigación son transparentes y accesibles para todos los empleados de BHP a través de nuestra intranet.
Tenemos una serie de documentos de políticas y procesos clave para apoyar una cultura de seguridad para alzar la voz, entre ellos, nuestra Política de denunciantes de BHP. BHP anima a las personas a que alcen la voz y denuncien sus inquietudes sobre cualquier conducta que no sea coherente con Nuestra Carta, Nuestro Código, los requerimientos internos o una conducta que pueda ser ilegal o inadecuada. BHP exige que las denuncias relacionadas con inquietudes sobre la conducta de negocios sean tratadas con la debida confidencialidad y prohíbe cualquier tipo de represalia contra las personas que hagan o puedan hacer una denuncia, o que cooperen con una investigación. Consideramos que todas las formas de represalias constituyen una conducta indebida y son motivo de medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido.
-
Capacitaciones sobre Nuestro Código
Tenemos estándares en torno a la conducta ética, que incluyen un enfoque sobre el acoso y el hostigamiento, el acoso sexual, el soborno y la corrupción, la competencia, la privacidad de los datos, los conflictos de intereses, el fraude y el robo, y el trabajo con los gobiernos y las comunidades. Nuestro Código nos proporciona orientación sobre cómo debemos llevar a cabo nuestro negocio, independientemente de dónde trabajemos o de dónde seamos. Tratamos de reforzar estos estándares con capacitaciones continuas, investigaciones sobre presuntos comportamientos poco éticos y, en caso necesario, con la aplicación de medidas disciplinarias.
Las actividades realizadas durante el año fiscal 2022 para concientizar sobre Nuestro Código han incluido:- un fuerte enfoque sobre el conocimiento de Nuestro Código por parte del CEO, los Presidentes del Asset y los Gerentes Generales de nuestros activos operados, quienes frecuentemente plantean la importancia de la cultura dentro de BHP en sus mensajes mensuales;
- la continuación de nuestra campaña de Conductas Respetuosas, que comenzó en el año fiscal 2019, diseñada para estimular las conversaciones sobre lo que constituyen las conductas respetuosas, por qué existen y cómo poner fin a las conductas irrespetuosas, con un enfoque en el año fiscal 2022 en la concientización sobre el acoso sexual;
- el comienzo de una Parada de Seguridad global para la fuerza laboral de BHP centrada en la agresión sexual, el acoso sexual, el racismo y el hostigamiento, diseñada para reforzar nuestro compromiso de abordar estas conductas, y activar a los espectadores dentro de nuestros equipos;
- el requerimiento de que los nuevos empleados completen su capacitación sobre Nuestro Código al empezar a trabajar con BHP se ha extendido a nuestros contratistas.
-
Apoyo a las personas afectadas y a los líderes de línea
BHP se compromete a detener y erradicar el acoso sexual de su lugar de trabajo. Con el fin de mejorar nuestra respuesta y gestión, BHP dio otro paso importante en la forma de proporcionar atención, apoyo y opciones a las personas, al lanzar el Servicio de Apoyo en junio de 2021. El Servicio de Apoyo es un equipo especializado que se encarga de la coordinación integral de los casos, la información, el apoyo y las opciones de resolución alternativa. Está a disposición de cualquier persona que haya sido afectada por el acoso sexual o de cualquier persona que tenga preguntas o inquietudes, incluidos los líderes, los testigos o los espectadores, para garantizar que su bienestar es una prioridad y está en consonancia con nuestro enfoque centrado en la persona.
El Servicio de Apoyo sigue los principios del cuidado informado sobre el trauma, al proporcionar apoyo confidencial guiado por los deseos de la persona afectada y al ofrecer flexibilidad, voz y voto en la gestión de su caso. Saber que hay opciones alternativas disponibles, además de una investigación, puede animar a las personas a hacer las denuncias, lo que aumentará así nuestra capacidad para ayudarles y crear un lugar de trabajo más seguro. Otras opciones además de la investigación se ofrecen en circunstancias claramente definidas y limitadas, cuando las opciones de resolución alternativas pueden considerarse objetivamente una respuesta proporcionada. El servicio también ofrece apoyo a los líderes de línea y a los espectadores sobre cómo responder a las denuncias o incidentes. En todos los casos en que las personas afectadas hayan dado su consentimiento para que se informe a sus líderes de línea sobre el asunto, también se ofrece a estos la asistencia del Servicio de Apoyo.
-
Investigación, gestión y denuncia
Los sistemas y procesos eficaces diseñados para denunciar e investigar posibles incumplimientos de Nuestro Código son elementos clave para fomentar la confianza para alzar la voz en relación con posibles conductas poco éticas. En el año fiscal 2022, nos centramos en continuar con la mejora de los sistemas y procesos de investigación, para lo cual contamos con:
- un proceso de investigación centrado en la víctima para los asuntos de agresión sexual y acoso sexual que se llevó a cabo de manera integrada con los servicios de apoyo descritos anteriormente;
- una revisión y asignación continua de los recursos de investigación para satisfacer las necesidades del negocio;
- comunicaciones mejoradas y apoyo a las distintas partes interesadas a lo largo del proceso de investigación;
- una mayor orientación para garantizar la coherencia de los resultados disciplinarios en caso de incumplimientos graves de Nuestro Código.
Tenemos previsto reforzar aún más estos procesos en el año fiscal 2023 mediante la consolidación del Marco de Respuesta e Investigaciones, entre ellos, las denuncias. Esto mejorará la gestión y mejorará los procesos de denuncias y transparencia.
-
Denuncias a través de EthicsPoint
EthicsPoint es nuestra herramienta central y confidencial para hacer denuncias, a la que todos pueden acceder, incluidas las partes interesadas externas y el público, para denunciar conductas que puedan ser poco éticas, ilegales o incompatibles con Nuestro Código. Las denuncias recibidas deben ser clasificadas para su investigación según corresponda, de acuerdo con nuestros requerimientos mínimos y obligatorios de conducta de negocios. Los tipos de denuncias más graves se remiten al equipo Central de Investigaciones de nuestro equipo independiente de Ética e Investigaciones o a expertos en la materia. El equipo del área Legal de Cumplimiento investiga las denuncias relativas a los incumplimientos reglamentarios, como el soborno y la corrupción.
Las denuncias presentadas a través de EthicsPoint brindan información valiosa sobre la cultura y el aprendizaje organizativo. El Vicepresidente de Ética e Investigaciones transmite cada tres meses las tendencias de las denuncias y los resúmenes de las investigaciones de los incumplimientos graves de Nuestro Código al Comité de Riesgos y Auditoría de BHP.
Nuestro sistema EthicsPoint está destinado a ser utilizado como un depósito central para todas las inquietudes sobre Nuestro Código que sean planteadas por los empleados, contratistas o miembros de la comunidad. Por esta razón, animamos activamente a los empleados y contratistas a plantear sus inquietudes directamente en el sistema o con los líderes de línea. Los líderes de línea están obligados a registrar en EthicsPoint todas las inquietudes relacionadas con Nuestro Código que se les planteen. El registro de estos datos en un sistema central ayuda a garantizar la correcta asignación de los casos para el apoyo y la respuesta adecuados, incluidas las investigaciones realizadas por nuestro equipo de Investigaciones Centrales para los asuntos más graves. El sistema también proporciona una mayor visibilidad a nuestro equipo y gerentes de Ética e Investigaciones para que puedan abordar las inquietudes de manera adecuada y trabajar de manera proactiva para mejorar nuestra cultura de negocios ética.
En el año fiscal 2022, se recibieron 5402 denuncias en EthicsPoint (de las cuales 4714 se clasificaron como inquietudes sobre la conducta de negocios)1, lo que representa un aumento del 33 % de las inquietudes sobre la conducta de negocios con respecto al año fiscal 2021. Se trata de denuncias realizadas directamente por empleados, contratistas o miembros de la comunidad. También incluye las denuncias realizadas a los líderes (31 %), que luego deben registrarlas en EthicsPoint. Creemos que el aumento se corresponde con el esfuerzo continuo de BHP por promover la denuncia de conductas irrespetuosas para crear un entorno en el que las personas se sientan seguras al alzar la voz. La introducción de un servicio global para apoyar a las personas implicadas en incidentes de agresión sexual y discutir las opciones de resolución también ha animado a los empleados y contratistas a denunciar ese tipo de casos. De las denuncias de conducta de negocios recibidas, el 36 % se realizaron de forma anónima2, frente al 42 % en el año fiscal 2021. Del total de las denuncias de conducta de negocios cerradas durante el año fiscal 2022, el 43 % contenía una o más acusaciones corroboradas.3
1 Algunas denuncias de EthicsPoint son consultas o no están relacionadas con las inquietudes sobre conducta de negocios, o son un duplicado de denuncias existentes.
2 Esto excluye las denuncias que no contienen inquietudes de conductas de negocios y aquellas denuncias registradas por los líderes en nombre de un tercero.
3 El cálculo se basa en las denuncias recibidas y completadas en el año fiscal 2022, que contengan una o más acusaciones corroboradas. La investigación de algunos de los casos sin corroboración aún no ha finalizado. Las razones incluyen que el presunto autor no pueda ser identificado, que haya sido despedido previamente o que la persona afectada no desee que la investigación continúe. -
Anticorrupción
La corrupción desvía ilícitamente los recursos, fomenta la pobreza, socava la integridad del gobierno y la toma de decisiones a nivel comunitario y desperdicia las oportunidades que surgen del desarrollo de recursos. Nos comprometemos a contribuir a la lucha mundial contra la corrupción y a trabajar con las empresas, los gobiernos y la sociedad civil para apoyar este esfuerzo.
Nuestro compromiso con el cumplimiento de la anticorrupción se plasma en Nuestra Carta y Nuestro Código. Prohibimos autorizar, ofrecer, dar o prometer cualquier cosa de valor, directa o indirectamente, a cualquier persona para influir en ella en su rol, o para animarla a realizar su trabajo de manera desleal o de otra manera indebida. También está prohibido realizar pagos de facilitación, es decir, pagos a funcionarios por servicios gubernamentales de rutina. Nuestra gente debe asegurarse de que los terceros que actúan en nuestro nombre no infrinjan las leyes anticorrupción. El incumplimiento de estos requerimientos puede dar lugar a medidas disciplinarias, incluido el despido, o la finalización de las relaciones contractuales.
Nuestro equipo de Cumplimiento, liderado por el Director de Cumplimiento, tiene el mandato de diseñar y gestionar los marcos de cumplimiento de BHP para los principales riesgos de cumplimiento, incluida la lucha contra el soborno y la corrupción. Esta función es independiente de nuestros activos y regiones, y está formada por equipos ubicados en nuestras principales sedes mundiales y por un equipo del área Legal especializada en materia de Cumplimiento. El Director de Cumplimiento mantiene una línea jerárquica que se reporta al Director de Legal, Gobernanza y Asuntos Externos. El Director de Cumplimiento se reporta trimestralmente al Comité de Riesgos y Auditoría sobre cuestiones de cumplimiento y se reúne al menos una vez al año con el Presidente del Comité.
Tenemos un programa específico de anticorrupción que establece requisitos obligatorios diseñados para identificar y gestionar el riesgo de que se infrinjan las leyes anticorrupción:
- Bajo nuestra Arquitectura de Riesgos del Grupo, se llevan a cabo evaluaciones de anticorrupción del riesgo en toda la organización. Las evaluaciones de anticorrupción del riesgo se rigen por el Marco de Riesgos de BHP, que incluye el requisito de identificar y probar la eficacia de los controles críticos que gestionan el riesgo de corrupción. Estas evaluaciones de riesgo constituyen una parte fundamental de nuestro programa, ya que ayudan a garantizar que los recursos adecuados se centren en las áreas de mayor riesgo y que se haya adoptado un conjunto adecuado de controles críticos para gestionar las exposiciones;
- Nuestro equipo de Cumplimiento se centra en las actividades que potencialmente implican mayores riesgos de corrupción, incluidas las actividades relacionadas con la búsqueda y renovación de contratos de inmuebles, licencias, permisos y otras aprobaciones gubernamentales; las negociaciones con los gobiernos; las transacciones marítimas y portuarias; las adquisiciones y ventas, y el inicio de actividades en países con mayores niveles de riesgo de corrupción. Los controles de procesos basados en el riesgo también exigen la revisión y el respaldo del equipo de Cumplimiento para nuestras transacciones de mayor riesgo, incluidos determinados regalos y hospitalidades, proyectos comunitarios y patrocinios y la contratación de determinados terceros en circunstancias que se consideran de mayor riesgo de corrupción.
- Aplicamos un sistema basado en el riesgo para evaluar a los socios comerciales, los clientes, los proveedores, los contratistas (incluidos aquellos que pueden interactuar con terceros en nuestro nombre) y los socios de alianzas comerciales y llevamos a cabo la diligencia debida y otros requisitos de conformidad antes de realizar las transacciones. Nuestros procesos de diligencia debida están diseñados, entre otras cosas, para identificar las circunstancias en las que las personas políticamente expuestas pueden estar involucradas en nuestras actividades comerciales, de modo que los riesgos relacionados con la corrupción puedan ser considerados y gestionados adecuadamente.
- Comunicamos a aquellos con quienes hacemos negocios, entre otros aspectos, nuestros requerimientos de conformidad en relación con la corrupción, el soborno y la extorsión, incluso a través de Nuestro Código y Nuestros Requerimientos Mínimos para Proveedores. El incumplimiento de nuestros requerimientos y expectativas puede resultar en medidas disciplinarias, incluido el despido o la finalización de las relaciones contractuales;
- Exigimos la capacitación anual de todos los empleados (tanto quienes trabajan a tiempo completo como a tiempo parcial) sobre Nuestro Código que, como se ha indicado con anterioridad, prohíbe todo tipo de soborno y corrupción. Como parte de esta capacitación, los empleados deben confirmar que actuarán de acuerdo con Nuestro Código y pedirán aclaraciones (incluso al equipo de Cumplimiento) si no entienden alguna parte de Nuestro Código. Además de la capacitación de anticorrupción como parte de la capacitación anual sobre Nuestro Código, le brindamos a nuestra fuerza laboral una capacitación adicional basada en el riesgo, centrada en los posibles riesgos de corrupción a los que pueden enfrentarse las personas. En el año fiscal 2022, 1578 empleados y contratistas realizaron esta capacitación adicional, así como también los empleados de algunos de nuestros socios comerciales y comunitarios. Complementamos nuestro programa de capacitaciones mediante comunicaciones periódicas a nuestros empleados en puestos de mayor riesgo, al ayudar a mantener la conciencia de los riesgos de cumplimiento y la necesidad de que se gestionen.
- El equipo de Cumplimiento lleva a cabo un seguimiento de los datos financieros y de otro tipo (por ejemplo, la información procedente de las actividades de diligencia debida) para comprobar las transacciones de mayor riesgo y ayudar a verificar el funcionamiento de los principales controles de anticorrupción, como el requisito de obtener una aprobación previa antes de participar en transacciones con mayor riesgo de corrupción. Un equipo independiente de Auditoría Interna también lleva a cabo auditorías de anticorrupción para evaluar la implementación de los controles de anticorrupción e identificar transacciones y conductas que no son coherentes con las políticas, estándares y procedimientos de BHP. El equipo de Cumplimiento examina cualquier incumplimiento del proceso detectado durante la supervisión o la auditoría para evaluar si es necesario realizar una investigación adicional.
- Alentamos y apoyamos firmemente a los empleados, contratistas y a terceras partes para que denuncien presuntos problemas de corrupción. Las denuncias pueden hacerse de varias maneras, incluso a través de nuestra línea directa global y confidencial para denunciantes, EthicsPoint. Nuestro equipo del área Legal de Cumplimiento gestiona las investigaciones sobre posibles problemas de anticorrupción, tanto si se denuncian directamente en EthicsPoint como si lo hacen a través de otros canales. Nuestro Código prohíbe cualquier tipo de represalia contra quien hable y denuncie un problema. Nuestra Política de Denunciantes de BHP establece información adicional, lo que incluye las protecciones disponibles para las personas que hagan divulgaciones que cumplan con la ley en Australia.
Nuestro programa de cumplimiento de la normativa de anticorrupción está diseñado para cumplir con los requisitos de la Ley estadounidense de prácticas corruptas en el extranjero de 1977, la Ley de soborno del Reino Unido de 2010, la Ley del Código Penal de Australia de 1995 (Cth) y las leyes vigentes de todos los lugares donde hacemos negocios. Estas leyes son coherentes con los estándares de la Convención para Combatir el Soborno de Funcionarios Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE. Nuestro programa de cumplimiento de la normativa de anticorrupción también es coherente con los Principios Comerciales de Transparencia Internacional para combatir el Soborno.
El equipo de Cumplimiento revisa periódicamente el diseño de nuestro programa de cumplimiento de la normativa de anticorrupción para realizar los cambios que requiera la evolución regulatoria. El equipo de cumplimiento también utiliza los resultados de la supervisión, las auditorías y las investigaciones para introducir las mejoras apropiadas en nuestro programa. Las mejoras también pueden basarse en las principales observaciones de los resultados de los casos judiciales públicos que involucren denuncias de incumplimiento de las leyes anticorrupción y de las actividades de evaluación comparativa externa. Creemos que la calibración periódica de nuestro programa nos permite apoyar la asignación óptima de recursos a las áreas que presentan los mayores riesgos de corrupción para nuestro negocio.
Además, reconocemos la importancia de los esfuerzos en curso para reforzar las leyes anticorrupción mundiales y contribuimos activamente al diálogo público en este ámbito, incluso a través de nuestras presentaciones públicas y otras actividades de promoción en apoyo de una reforma legislativa adecuada y eficaz en este ámbito. Hemos prestado apoyo financiero y somos miembros del Comité Directivo de la Red de Prevención del Soborno en Australia. Tenemos representación en la Junta de la EITI y apoyamos y participamos en Open Ownership, la primera base de datos pública mundial de información sobre la titularidad de los grupos, y buscamos oportunidades para animar a nuestros proveedores y socios a hacer lo mismo. Además, apoyamos la máxima transparencia de la titularidad real. Como se ha señalado anteriormente, en 2021 BHP firmó la Declaración de compañías en el Foro de Transparencia de la Titularidad Real celebrado en Londres y organizado por BHP, junto con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), Open Ownership y el Equipo B.
Estudios de casos de sostenibilidad, descargos de responsabilidad y descargas
Tenga en cuenta que los documentos están en inglés.















