La sostenibilidad es clave para nuestro propósito de reunir a las personas y los recursos para construir un mundo mejor.
Nuestra ambición
Nuestro enfoque y postura
Nuestro enfoque de sostenibilidad
-
Gobernanza y supervisión
-
Participación
-
Contribuir al desarrollo sostenible
-
Desempeño
La Junta de BHP es responsable por la supervisión de nuestro enfoque y desempeño en materia de sostenibilidad, incluidos los asuntos de seguridad, salud, comunidad, medioambiente y cambio climático. Sus cuatro comités permanentes colaboran en la supervisión de la Junta de asuntos relacionados con la sostenibilidad, incluidos los riesgos vinculados al clima (amenazas y oportunidades).
Supervisión de la sostenibilidad por parte de la Junta Directiva

Para más información sobre la Junta y cada uno de los comités, consulte la Declaración de Gobernanza Corporativa de 2025, el Documento de Gobernanza de la Junta Directiva y los Estatutos de los Comités, disponibles en la página web de Gobernanza corporativa.
Como compañía con presencia mundial, interactuamos con una serie de socios y partes interesadas. Nuestros métodos, la frecuencia del compromiso y el enfoque para escuchar a socios y partes interesadas son diversos. Utilizamos diversos canales formales e informales de comunicación e interacción para conocer las opiniones de los socios y las partes interesadas. El siguiente cuadro presenta una visión general de nuestros grupos de socios y partes interesadas, sus intereses y cómo nos relacionamos con ellos.
| Partes interesadas / socios | Interés | Cómo nos involucramos |
|
Clientes Extensa cartera de clientes, dispersos geográficamente según distintas materias primas |
Acuerdos de venta, calidad de los productos, desempeño y precio, leyes y regulaciones medioambientales, métricas y desempeño de la sostenibilidad, alineación con las regulaciones regionales. | Involucración frecuente según la materia prima, el sector y la ubicación geográfica para entender las necesidades de los clientes y determinar la disposición óptima de los productos; participación en asociaciones y conferencias relevantes de la industria, y establecimiento de vínculos y colaboración en áreas de interés mutuo, como la innovación en la cadena de suministro y la sostenibilidad. |
|
Empleados Nuestra fuerza laboral global consta de más de 90.000 empleados y contratistas |
Resultados financieros y de sostenibilidad del Grupo, salud y seguridad, trabajo con las comunidades, condiciones laborales, salud y bienestar mentales, inclusión y diversidad, oportunidades de desarrollo, cambios propuestos en nuestras prácticas y los Assets que operamos. | Comunicación periódica a través de canales internos adaptados, que incluyen nuestra intranet, correos electrónicos y boletines informativos, reuniones generales, charlas de seguridad, actividades de liderazgo en terreno, diálogo continuo entre líderes y equipos, los HSEC Awards, y las Encuestas de Compromiso y Percepción. |
|
Gobiernos de los lugares en los que tenemos operaciones Gobiernos nacionales, regionales o estatales y locales de los países en los que estamos presentes |
Acuerdos fiscales y tributarios, sistemas de comercio mundial, relaciones laborales y prácticas de empleo, acuerdos de pago a proveedores, leyes medioambientales, regulaciones y aprobaciones de proyectos, regalías minerales, infraestructura local y bienestar de la comunidad. | Involucramiento directo del Grupo en todos los niveles de gobierno, así como participación en asociaciones de la industria cuando sea relevante para los asuntos nacionales (o internacionales), regionales/estatales o locales. |
|
Pueblos originarios Un amplio espectro de representantes de pueblos originarios, incluidos los líderes y miembros de la comunidad, las naciones originarias, y los órganos representantes |
Impactos medioambientales, sociales y culturales asociados a nuestros activos operados, el patrimonio cultural, los derechos humanos, las oportunidades de inversión social, el empleo local, los proveedores locales y la creación de negocios, la mejora de los mecanismos de compromiso con la comunidad y el desempeño medioambiental. | Procesos de consulta, negociación y elaboración de acuerdos; compromiso de la comunidad; oportunidades de trabajo y abastecimiento local; inversión social; preservación del patrimonio cultural; comunicaciones específicas; encuestas de percepción de la comunidad. |
|
Colegas y asociaciones de la industria Asociaciones específicas para las materias primas, así como asociaciones sectoriales a nivel regional, nacional e internacional |
Diversas cuestiones relacionadas con el sector de los recursos o con materias primas específicas, incluyendo cuestiones como el medioambiente, el cambio climático, la salud y la seguridad, las comunidades, las habilidades y la capacitación para los empleados, la política económica, la gestión de la sostenibilidad y el desempeño. | Representación en comités específicos y participación en proyectos puntuales con asociaciones de la industria para desarrollar lineamientos, estándares y programas, acordar las prioridades de defensa y compartir las mejores prácticas. Utilizamos los Principios de Política Climática para influir en la defensa de las asociaciones de la industria a las que pertenecemos y revaluar la alineación de nuestras membresías en asociaciones relevantes respecto a estos principios en nuestras revisiones de asociaciones de la industria, realizadas cada dos años. |
|
Comunidad inversionista Analistas de deuda y acciones, analistas de ESG y analistas de gestión corporativa |
Alineación de nuestro desempeño con los intereses de los accionistas, incluidos los buenos rendimientos financieros, la gobernanza sólida y las expectativas de buenos resultados y la gestión del riesgo financiero y no financiero. | Comunicación periódica a través de reuniones informativas que abordan temas clave, intercambio de publicaciones, distribución de publicaciones del Grupo, como los informes anuales y las revisiones operativas, y participación en actividades externas de evaluación comparativa. |
|
Sindicatos de trabajadores Sindicatos de trabajadores con representación en muchos de nuestros Assets operados |
Derechos e intereses de los trabajadores, libertad de asociación y negociación colectiva, salud y seguridad, retribución, horas de trabajo, acuerdos relacionados a la nómina, y gestión de los riesgos. | Comunicación directa cuando sea necesario, respeto a la libertad de asociación. |
|
Comunidades locales Un amplio espectro de comunidades locales con intereses y preocupaciones |
Impactos medioambientales, económicos y sociales asociados a nuestros activos operados; oportunidades de inversión social; empleo local; proveedores locales y creación de negocios; apoyo a la infraestructura y los programas sociales; mejora de los mecanismos de compromiso con la comunidad, y desempeño medioambiental. | Consulta, compromiso y participación de la comunidad en las actividades de BHP; oportunidades de trabajo y abastecimiento local; inversión social; comunicaciones específicas; encuestas de percepción de la comunidad. |
|
Medios de comunicación Representantes de los medios de comunicación impresos, en línea, audiovisuales y sociales |
Amplia gama de cuestiones que reflejan los diversos intereses de las partes interesadas. | Comunicados de prensa, reuniones informativas, presentaciones y entrevistas e información disponible al público (informes anuales y otras publicaciones sobre temas específicos, nuestro sitio web, LinkedIn, YouTube, X, Facebook) |
|
Organizaciones no gubernamentales (ONG) y sociedad civil Organizaciones medioambientales, sociales y de derechos humanos a nivel local, nacional e internacional |
Desempeño ético, social y medioambiental de nuestros activos operados, activos operados propuestos o activos operados cerrados; mecanismos de gobernanza; gestión de riesgos, mecanismos de quejas y reclamos y resarcimiento; transparencia; prácticas para respetar los derechos humanos; inversión social; alianzas comerciales no operadas; impactos sociales y medioambientales. | Compromiso local a través del plan de compromiso con las partes interesadas de cada Asset operado, compromiso periódico a nivel del Grupo con organizaciones nacionales e internacionales relevantes, varias iniciativas y asociaciones con múltiples partes interesadas, y a través del Foro de Responsabilidad Corporativa de BHP. |
|
Accionistas Un grupo diverso que ha invertido en nuestra compañía y que tiene una importante representación en Australasia, el Reino Unido, Europa, Sudáfrica y Norteamérica |
Creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas a través de retornos financieros consistentes y buena gobernanza. Dar garantías de una gobernanza de alta calidad y enfocarse en la mejora continua y la comprensión de las preocupaciones de los accionistas, incluidos los resultados en materia de ESG. | Reuniones generales anuales, información disponible al público (informe anual, otros informes específicos, el sitio web), reuniones periódicas con accionistas institucionales y representantes de los inversores, mesas redondas sobre ESG, y presentaciones sobre inversiones y comunidades. |
|
Socios civiles Organizaciones públicas o privadas con las que nos asociamos en proyectos específicos en beneficio de la sociedad, las comunidades donde operamos o el medioambiente |
Desempeño ético, social y medioambiental de los Assets que operamos, los Assets en los que queremos operar o los Assets operados cerrados; mecanismos de gobernanza; y gestión de riesgos. | Juntas y comités operativos, información disponible al público (Informe Anual y otros informes sobre temas específicos, nuestro sitio web), compromiso periódico tanto a nivel del Grupo como a nivel local/regional. |
|
Proveedores Negocios locales de nuestros activos operados (incluidos los proveedores indígenas locales) así como proveedores nacionales y multinacionales, entre ellos, los fletadores de buques marítimos |
Adquisiciones, adquisiciones de marketing entrante y acuerdos de transporte, pagos y requerimientos mínimos para proveedores, estándares de seguridad. | Participación periódica durante el ciclo de vida del vínculo con los proveedores, determinado según su segmentación y riesgos, incluso respecto a salud, seguridad, medioambiente y comunidad, esclavitud moderna, transparencia, inclusión y diversidad, y conducta de negocios en general. |
BHP también busca el asesoramiento de expertos y foros externos sobre temas relacionados con la sostenibilidad para ayudar a elaborar nuestros procesos de desarrollo de políticas y toma de decisiones, como nuestro Foro sobre Responsabilidad Corporativa (FCR). Junto al CEO y a otros miembros del equipo de liderazgo ejecutivo de BHP, el FCR está formado por líderes independientes de la sociedad civil en diversas disciplinas de la sostenibilidad, que hacen una importante contribución a nuestro enfoque en una amplia gama de temas relacionados con la sostenibilidad y nos ayudan a elaborar las políticas, estrategias y estándares relacionados. Los miembros de la sociedad civil que conforman el FCR proporcionan una visión de los problemas actuales y emergentes, desafían nuestra forma de pensar y nos permiten comprender y contemplar todas las repercusiones de nuestras acciones. Para obtener más información sobre el FCR, consulte la página web del FCR.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas buscan crear un mundo mejor, más justo y más sostenible para 2030. Los 17 ODS abordan los desafíos globales a los que se enfrenta la sociedad, incluidos los relacionados con la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la conservación y el crecimiento económico. Podemos contribuir a estas metas más generales al trabajar en colaboración con distintas partes interesadas, desde el ámbito mundial hasta el local.
Reconocemos que nuestras actividades comerciales pueden hacer un aporte positivo a los ODS, pero también que nuestras operaciones pueden tener efectos negativos. Por lo tanto, la sostenibilidad debe ser parte integrante de nuestra forma de hacer negocios. Debido a la interconexión de los ODS, una contribución positiva a uno de ellos puede tener un efecto multiplicador o repercusiones negativas para otro, por lo que reconocemos la importancia de esos vínculos, de gestionar y mitigar cualquier impacto adverso y de entender cómo contribuir de forma positiva a los ODS más relevantes para nuestras prioridades empresariales y de valor social. Analizamos nuestra contribución a los ODS al desarrollar nuestro marco de valor social y asignamos los temas e impactos relacionados con la sostenibilidad más importantes para el año fiscal 2025 respecto a sus ODS correspondientes en la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.3 (“Asuntos importantes para los informes de sostenibilidad”) del Informe Anual de BHP de 2025.
Utilizamos diversas métricas para medir nuestros avances y desempeño en materia de sostenibilidad. Nuestras métricas de desempeño en materia de sostenibilidad son objeto de una auditoría independiente. Puede acceder a una copia del informe de aseguramiento independiente de EY en la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.14 (“Informe de aseguramiento independiente”) del Informe Anual de BHP de 2025.
Para obtener información detallada sobre nuestro desempeño en materia de sostenibilidad durante el año fiscal 2025, consulte los Estándares y el Libro de datos de ESG de 2025.
Para conocer nuestro desempeño en el año fiscal 2025 respecto al scorecard de valor social, consulte la página web de Valor social.
Divulgación
Estamos comprometidos con una serie de marcos, estándares e iniciativas de sostenibilidad, y divulgamos información conforme a la ley y a los requerimientos de esos marcos, estándares e iniciativas. Los datos de nuestro desempeño en materia de sostenibilidad figuran en las secciones pertinentes de la Revisión Operativa y Financiera del Informe Anual de BHP de 2025, y en los Estándares y el Libro de datos de ESG de 2025. El conjunto de informes anuales también incluye la Declaración sobre la Esclavitud Moderna de 2025, redactada en virtud de la Ley de Esclavitud Moderna de Australia (2018), la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido (2015) y la Ley de Lucha contra el Trabajo Forzoso y el Trabajo Infantil en las Cadenas de Suministro de Canadá de 2023, el informe del Programa de Minerales Responsables de 2025 y el Informe de Contribución Económica de 2025. Obtuvimos un aseguramiento limitado externo sobre las divulgaciones de sostenibilidad incluidas en el Informe Anual de BHP de 2025, la Revisión Operativa y Financiera, y los Estándares y el Libro de datos de ESG de 2025, y un aseguramiento razonable sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y Alcance 2 declaradas en el Informe Anual de BHP de 2025.
Nuestros documentos informativos sobre sostenibilidad respetan y tienen en cuenta los principios, las declaraciones de posición y los requerimientos de los siguientes marcos, estándares e iniciativas de divulgación.
Alineación entre los informes de BHP y el panorama externo de informes de sostenibilidad

Para más información sobre nuestro enfoque en la producción responsable y los estándares de abastecimiento, incluidos los detalles sobre algunas afiliaciones pertinentes, consulte la página web de Sostenibilidad de la cadena de valor.
Estudios de casos de sostenibilidad, límites organizacionales, definiciones y descargos de responsabilidad, y descargas
Prior year versions of some of the listed documents are available on the Past reports page.-
BHP Annual Report 2025
pdf
17068205
-
Sustainability reporting organisational boundary, definitions and disclaimers
pdf
170075
-
Límite organizativo de los informes de sostenibilidad, definiciones y descargos de responsabilidad
pdf
234993
-
BHP ESG Standards and Databook 2025
xlsx
2541694
-
BHP Group Modern Slavery Statement 2025
pdf
7308735
-
BHP GHG Emissions Calculation Methodology 2025
pdf
1124687
-
BHP Climate Transition Action Plan 2024, subject to updates of certain aspects of our assumptions and plans in the BHP Annual Report 2025, Operating and Financial Review 9.8 – Climate change
pdf
8480121
-
Global Industry Standard on Tailings Management - Public Disclosure 2025
pdf
25537144
-
Tailings Storage Facility Policy Statement 2023
pdf
73457
-
Estudios de caso