Dado que reconocemos los riesgos sociales y medioambientales potencialmente importantes asociados al futuro cierre de nuestras operaciones, nos comprometemos a integrar el cierre en nuestra planificación, toma de decisiones y actividades a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros activos operados.
La estrategia de cierre de BHP consiste en ofrecer resultados de cierre optimizados para nuestros activos operados en consulta con las comunidades locales y otras partes interesadas.
Aplicamos nuestra estrategia siguiendo el proceso de gestión de cierres, que está diseñado para integrarse con nuestros procesos de planificación a corto y largo plazo para los activos operados. Nuestro proceso de gestión de cierres se establece en nuestros requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño para el cierre, que tienen en cuenta nuestros valores sociales y medioambientales, las obligaciones, la seguridad, los costos, los riesgos (tanto las amenazas como las oportunidades) y las expectativas de las partes interesadas externas para informar sobre los resultados optimizados del cierre.
Como parte del proceso de gestión de cierres, fijamos los siguientes objetivos de cierre para nuestros activos operados:
- cumplir con nuestras obligaciones, los requerimientos legales y los requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño de BHP para el cierre
- lograr resultados seguros y estables;
- gestionar los riesgos (tanto las amenazas como las oportunidades) con eficacia;
- cumplir con los resultados medioambientales objetivo según la norma Nuestros Requerimientos para el Medioambiente y el Cambio climático;
- reducir progresivamente las obligaciones, incluido el cierre progresivo de las zonas perturbadas por nuestra huella operativa;
- gestionar y optimizar los costos de cierre.
Todos los activos operados deben elaborar un plan de gestión del cierre, que incluya una evaluación financiera, para obtener resultados óptimos en el cierre. Aplicamos el Marco de Riesgos de BHP (consulte el Informe Operativo y Financiero de BHP, sección 9 - Cómo gestionamos el riesgo) a nuestro proceso de gestión de cierres para identificar y gestionar los riesgos del cierre (tanto amenazas como oportunidades) y documentar los controles asociados en nuestros planes de gestión de cierres. Nuestros planes también deben incluir un seguimiento posterior al cierre para verificar la aplicación de los controles y la consecución y sostenibilidad de las normas de desempeño.
La participación de los grupos de interés es un requisito integral para el desarrollo de nuestros planes de gestión de cierre. También deben considerarse las alternativas y oportunidades de cierre para todos los activos operados, que pueden incluir la gestión continua, usos alternativos del suelo (incluida la reutilización del sitio o la reutilización de las instalaciones de nuestros activos operados para obtener beneficios medioambientales y sociales duraderos), la desinversión y cesión responsables.
Revisamos periódicamente nuestro proceso para actualizar nuestros planes y prácticas de gestión de cierres según sea necesario con el conocimiento obtenido de la experiencia in situ en todo BHP y la práctica líder de la industria mundial.
Integración
La gestión adecuada de los riesgos ambientales, como los que afectan a la biodiversidad y a los recursos hídricos tras el cierre, puede ser un desafío importante para nuestra industria. Exigimos que se cumpla la norma Nuestros Requerimientos para el Medioambiente y el Cambio Climático como parte de la aplicación de los elementos clave del proceso de gestión del cierre para tratar de evitar o minimizar los posibles impactos medioambientales adversos tras el cierre.
También exigimos que se cumpla la norma Nuestros Requerimientos para la Comunidad para tratar de evitar o minimizar los posibles impactos sociales adversos en las comunidades en las que operamos y ayudar a seguir contribuyendo después del cierre al desarrollo y la mejora social de manera sostenible.
Además, la gobernanza de los cierres a nivel global se encuentra dentro del Centro de Excelencia de Recursos de BHP. El Centro de Excelencia de Recursos ha desarrollado normas en toda BHP en materia de planificación minera, gestión geotécnica, gestión de relaves, gestión del agua y gestión de cierres, que están diseñados para permitir la integración efectiva en todas las disciplinas clave de la ingeniería de recursos.
Mejora continua
Para aprovechar el conocimiento y la experiencia en la gestión de cierres en todas nuestras operaciones globales, el Centro de Excelencia de Recursos de BHP colabora a través de nuestro grupo de trabajo sobre cierres en todo el Grupo. Aplicamos la mejora continua a nuestro enfoque de la planificación de cierres para tratar de evitar o minimizar los riesgos de cierre con posibles impactos adversos en el medioambiente y las comunidades.
Los expertos en la materia de nuestro Centro de Excelencia de Recursos desarrollan y garantizan nuestras normas técnicas, comparten las prácticas más avanzadas, mejoran la capacidad de toda la empresa, proporcionan acceso a las últimas investigaciones y apoyan la mejora continua de nuestros sistemas empresariales.
Nuestro Centro de Excelencia de Recursos colabora con expertos internacionales y participa en foros del sector para compartir conocimientos y comparar resultados, con el fin de que nuestros activos operados empleen prácticas de vanguardia en ingeniería de recursos. BHP participa activamente en los organismos de la industria centrados en los aspectos de cierre, incluyendo el Grupo de Trabajo de Cierres del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).
Nuestro marco de gobernanza de cierres
Nuestro marco de gobernanza de cierres está diseñado para integrar la planificación y el desarrollo de los recursos, la salud, la seguridad, el medioambiente, la comunidad y las consideraciones sociales, la participación de las partes interesadas, la gestión de riesgos, la planificación financiera, y la garantía en el diseño operativo a lo largo de los ciclos de vida de nuestros activos operados.
Nuestro equipo de Auditoría Interna comprueba periódicamente la eficacia de los planes de gestión de cierres en nuestros activos operados, y los resultados se presentan al Comité de Riesgos y Auditoría de la Junta.
Sometemos las disposiciones financieras a nuestros controles y aseguramientos internos, que respaldan el cumplimiento de los compromisos de cierre y aquellos posteriores al mismo. Para obtener información sobre las disposiciones financieras de BHP relacionadas con las obligaciones de rehabilitación y cierre, consulte nuestro Apéndice 4E.

Abordaje para la restauración del hábitat
Las plantas y los animales autóctonos de las tierras que rodean nuestros activos operados son cruciales para la salud de los ecosistemas locales, además de ser culturalmente importantes para las comunidades locales, incluidos los Dueños Tradicionales.

Abordaje del cierre para la infraestructura en altamar
Cada uno de los activos operados por BHP interactúa con el entorno marino de alguna manera durante su ciclo de vida operativo.

Cierre y gestión del agua en Beenup
En Western Australia, el cierre y la rehabilitación del antiguo Beenup Titanium Minerals Project se ha enfocado en la protección de la calidad del agua de los sistemas fluviales aguas abajo.