solar, field, Sustainability

Sostenibilidad 

Tenemos el compromiso de buscar formas de trabajar con responsabilidad mientras ofrecemos los productos necesarios para que el mundo se desarrolle, descarbonice y digitalice a fin de ayudar a la transición hacia un futuro más sostenible. 

Sabemos que nuestros socios y partes interesadas están cada vez más interesados en nuestro desempeño en materia de sostenibilidad y que lo consideran un factor determinante para evaluar a BHP y a nuestra industria. Nos esforzamos por mejorar continuamente y superar estas expectativas. 

1. Al establecer las metas de BHP para 2030, tuvimos en cuenta los marcos públicos de sostenibilidad existentes, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el Acuerdo de París, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Colaboración Empresarial Mundial para una Mejor Salud Mental en el Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Originarios. Nuestros pilares se corresponden con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de la siguiente manera: Descarbonización: objetivo 13; medioambiente saludable: objetivos 6, 14 y 15; asociaciones con pueblos originarios: objetivos 8, 10 y 17; fuerza laboral segura, inclusiva y preparada para el futuro: objetivos 3, 5 y 10; comunidades prósperas y capacitadas: objetivos 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 16; y cadenas de suministro responsables: objetivos 10, 12, 16 y 17. 
2. La implementación generalizada está prevista para después de 2030. 
3. 
Para ver una definición de los términos utilizados para expresar estas posiciones, incluidos “meta”, “objetivo”, “cero emisiones netas”, “neutro en carbono” y “emisiones operativas de GEI”, consulte el Informe Anual de BHP de 2025, sección de información adicional 10.4 (“Otros términos”). Para más información sobre las definiciones, hipótesis y modificaciones básicas de nuestros objetivos y metas, consulte “Métricas, objetivos y metas relacionados con el clima” de la Revisión Operativa y Financiera del Informe Anual de BHP de 2025, sección 9.8 (“Cambio climático”). 
4. 
El Glosario (versión 1.0) del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con la Naturaleza (TNFD) define “positivo para la naturaleza” como “una meta y un concepto de alto nivel que describe un estado futuro de la naturaleza (por ejemplo, la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y el capital natural) superior al estado actual”. Entendemos que este concepto incluye las prácticas de administración de la tierra y el agua que detienen y revierten la pérdida de la naturaleza (es decir, que apoyan a los ecosistemas sanos y funcionales). Estamos supervisando la evolución del panorama externo a la naturaleza, incluyendo la evolución de los marcos, estándares y metodologías de la naturaleza y la definición de la ambición global de la naturaleza.  
5. 
No se incluyen las áreas para las que tenemos licencias de exploración de terrenos vírgenes (o tenencias equivalentes), las cuales se encuentran fuera del área de influencia de nuestras operaciones mineras actuales. El 30 % se calculará en función de las superficies de tierra y agua que administremos a finales del año fiscal 2030. Para obtener más información, consulte los Estándares y el Libro de datos de ESG de 2025 de BHP. 
6. 
La diversidad cultural de nuestra fuerza laboral se medirá en función del progreso significativo que obtengamos en reflejar la diversidad cultural de la sociedades en las que operamos.  

Creemos que la sostenibilidad implica cumplir la función adecuada en el abordaje de problemas globales como el cambio climático, apoyar y respetar los derechos humanos y defender el cambio social al, por ejemplo, apoyar los derechos de los pueblos originarios. 

El ciclo de vida de los recursos, desde la exploración y la producción hasta la rehabilitación y el cierre, requiere que trabajemos en nuestros Assets durante varias décadas. Esto significa que el estado a largo plazo de los negocios de BHP depende directamente del estado a largo plazo de la sociedad y del medioambiente.