woman, water, testing, safety

Nuestra principal prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores y de las comunidades en las que operamos.

El valor de Sostenibilidad de Nuestra Carta de BHP articula que la seguridad es un elemento fundamental en la forma en que llevamos a cabo nuestro negocio. La seguridad de nuestra gente y de las comunidades en las que operamos siempre debe ser prioridad. Por su naturaleza, nuestros entornos de trabajo potencialmente exponen a riesgos a nuestros trabajadores y a las comunidades en las que operamos. Es por eso que nuestro principal objetivo es identificar los riesgos e implementar controles para prevenir o mitigar los impactos potenciales. Nuestra evaluación de los riesgos de seguridad también incluye, cuando es pertinente, la consideración de los posibles impactos en la comunidad y los controles para gestionar estos impactos más amplios.

Establecimos prioridades de seguridad globales en el Año Fiscal 2016 que aún guían nuestra toma de decisiones y nuestro enfoque de seguridad. Las cuatro áreas de interés son:

  • reafirmar que la seguridad está antes que la productividad;
  • tener un enfoque continuo sobre la verificación en terreno de los controles de riesgos con el potencial de causar una o más fatalidades;
  • mejorar nuestro proceso de investigación interna y compartir y aplicar ampliamente los aprendizajes;
  • disponer de tiempo adicional de calidad en terreno para involucrar a nuestros trabajadores.

Los sistemas de gestión de la seguridad se rigen por el estándar Nuestros Requerimientos de Salud, Seguridad, Medioambiente y Cambio Climático y Comunidad ((HSEC) y el Marco de Riesgos de BHP. Como mínimo, nuestros activos operados y funciones deben cumplir los estándares de Nuestros Requisitos (donde corresponda) y evaluar y aplicar otros controles de acuerdo con sus perfiles de riesgo, las normas y los requisitos reglamentarios locales. El estándar de Nuestros Requerimientos de seguridad exige la aplicación de controles para gestionar los riesgos identificados, con la utilización de la jerarquía de control (eliminación, sustitución, separación, ingeniería, administración, equipo de protección personal) en:

  • diseño y construcción de nuevos activos operados, instalaciones y equipos;
  • cambios en activos operados, instalaciones y equipos existentes;
  • diseño, planificación, programación y ejecución de trabajos.

Creemos que disponer de los controles adecuados para gestionar los riesgos que repercuten en la seguridad conducirá a mejorar los resultados de seguridad. Nuestros líderes son responsables de la aplicación de los estándares de Nuestros Requerimientos y de garantizar la existencia de sistemas y procesos de apoyo. Por ejemplo, nuestros líderes deben proporcionar un entorno en el que todos se sientan seguros para denunciar amenazas a su propia seguridad o la de los demás, lo que incluye apoyar a los trabajadores que detengan su trabajo debido a una inquietud relacionada con la seguridad. Continuamos comprometidos con nuestra fuerza laboral, lo que creemos mejora nuestro desempeño en seguridad. Comunicamos la información de seguridad pertinente a los trabajadores a través de varias vías de comunicación globales y locales en toda la organización, incluidos los líderes en terreno que hablan de los riesgos de seguridad específicos del trabajo, la formación de los Socios Comerciales de HSEC, Safe Starts y Toolbox Talks, los medios digitales y las directrices de aplicación.

Los expertos en la materia de todos los activos y funciones que operamos también participan en el desarrollo, la aplicación y la evaluación de los estándares de Nuestros requisitos en materia de seguridad. Dentro de una serie de nuestros activos operados y funciones, existen comités de salud y seguridad de los trabajadores y de liderazgo conjunto, que se rigen por los requisitos reglamentarios locales. Estos comités se reúnen de manera periódica y sus responsabilidades generales incluyen la identificación de mejoras en materia de salud y seguridad, y el apoyo a la aplicación de iniciativas de salud y seguridad.

La Declaración del Apetito al Riesgo de BHP es aprobada por la Junta Directiva y es un elemento fundamental del Marco de Riesgo y del enfoque de BHP hacia la seguridad. Los indicadores de riesgo clave se desarrollan para supervisar los resultados en relación con el apetito de riesgo. Dentro de BHP, los empleados capacitados y calificados tienen responsabilidades específicas para gestionar los riesgos de fatalidad, de acuerdo con el Marco de Riesgos. A nivel global, supervisamos y tomamos medidas para gestionar los resultados con respecto a nuestro apetito de riesgo. A nivel local, los propietarios de los riesgos y los propietarios de los controles son responsables de la aplicación y evaluación de los controles para gestionar los riesgos dentro del apetito de riesgo. Los propietarios de los riesgos y controles cuentan con el apoyo de las funciones de Riesgos y Salud, Seguridad y Medioambiente.

En el Año Fiscal 2021 logramos nuestro segundo año consecutivo sin accidentes en los activos operados por BHP y demostramos mejoras en las principales medidas de seguridad. Esto respaldó nuestro objetivo de seguridad de cero fatalidades y una mejora anual de la frecuencia total de lesiones registrables (TRIF).

Estamos enfocados en la gestión de nuestros riesgos a través de programas de trabajo nuevos y existentes, entre ellos:

  • investigaciones de eventos de seguridad;
  • el Programa de Eliminación de Fatalidades;
  • el Programa de Gestión Integrada de Contratistas;
  • el Programa de Liderazgo en Terreno;
  • los Planes de Seguridad, Gestión de Crisis y Emergencias, y de Continuidad de Negocios;
  • la aviación.

Además, continuamos con el desarrollo de nuestra cultura, capacidad y liderazgo al apoyar el Sistema Operativo de BHP (BOS) y las iniciativas relacionadas con la inclusión, la diversidad, y la salud mental.

Continuamos con el desempeño de una función clave en el apoyo a la Comisión Internacional sobre Minería y Metales en su labor de fomentar el desarrollo y el aporte de innovaciones que promuevan emisiones más bajas y vehículos mineros más seguros.

Seguridad en BHP

  • Investigaciones de incidentes de seguridad

    Nuestros requisitos mínimos obligatorios de desempeño para los informes de salud, seguridad, medioambiente y comunidad requieren que todos los incidentes de HSEC se informen y registren en nuestro Sistema de Gestión de Incidentes. Durante el Año Fiscal 2019, introdujimos nuestro Sistema de Gestión de Incidentes mejorado y más intuitivo. El sistema nos ha permitido informar sobre las investigaciones de incidentes y compartir la información en todo BHP para que podamos aprender de los mismos. En el Año Fiscal 2020, mejoramos nuestro Sistema de Gestión de Incidentes para poder registrarlos con más detalle y permitir un análisis más profundo y una mejora continua. Se fomenta la notificación de riesgos como una medida proactiva para ayudar a reducir la cantidad de cuasi accidentes e incidentes significativos que podrían causar lesiones.

    Los procesos de incidentes e investigaciones se rigen por nuestros estándares globales de gestión de incidentes e investigaciones (además de cualquier requisito reglamentario local). Un incidente es todo acontecimiento que haya provocado, o tenga el potencial de provocar, consecuencias adversas para las personas, el medioambiente, la comunidad, y se clasifica según su gravedad real y potencial con el uso de nuestra tabla de gravedad de gestión de riesgos.

    Los cuasi accidentes y los incidentes en los que haya lesiones con posibles víctimas fatales tienen requisitos mínimos de investigación que se basan en la gravedad del incidente. Esto incluye la recomendación del método de investigación que se utilizará, además de la identificación de la necesidad de un líder de investigación y moderador que esté capacitado. Este enfoque está diseñado para impulsar acciones en lo más alto de la jerarquía de control para evitar que el incidente se repita. Los líderes sénior participan en la dirección de estas investigaciones, con lo que se pretende incidir de manera positiva en su capacidad para compartir lecciones e influir en el aprendizaje a través de sus redes y rutinas de liderazgo.

    Los factores organizativos se examinan para considerar si han contribuido a un incidente. Los resultados y las acciones de la investigación se deben registrar, supervisar y comunicar a través del Sistema de Gestión de Incidentes global. La investigación de un incidente con impacto en la HSEC debe completarse en un plazo de 28 días desde que se produce o se descubre el incidente (las prórrogas de la investigación requieren aprobación). Cualquier falencia identificada en las causas o los controles establecidos se debe gestionar para prevenir o minimizar nuevos impactos. Promovemos la denuncia de los incidentes para aprender y tratar de evitar que se repitan. Nuestro Código de Conducta y los procesos de EthicsPoint están diseñados para apoyar y fomentar la notificación de incidentes y para proteger a nuestros trabajadores contra posibles represalias por hacerlo.

  • Programa de Eliminación de Fatalidades

    El análisis del desempeño histórico de seguridad del Grupo, los resultados de la investigación y los enfoques de mejores prácticas de seguridad externas han identificado más oportunidades para permitir que BHP tome medidas adicionales para eliminar las fatalidades. En el Año Fiscal 2021, presentamos nuestro Programa de Eliminación de Fatalidades para apoyar un cambio de rumbo hacia nuestro objetivo de cero víctimas fatales en todo BHP. El programa busca integrarse a los programas de trabajo existentes siempre que sea posible y se centra principalmente en mejorar:

    • los controles: identificar nuevos controles y mejorar los existentes en nuestros 10 principales riesgos de seguridad;
    • el desempeño humano: comprender las dependencias humanas asociadas a los controles y reforzar el entorno de control para minimizar el grado de dependencia y apoyar un desempeño óptimo.

    Se identificó un conjunto de más de 60 controles recomendados que incluyen nuevos controles disponibles y mejoras importantes de los controles ya existentes. Según corresponda, nuestros activos y funciones operados realizaron evaluaciones con respecto a los controles recomendados y priorizaron la implementación.

    Las organizaciones de minería, equipos, tecnología y servicios (METS) se comprometieron a proporcionar soluciones de control, que incluyen los controles identificados en la industria como emergentes en innovación de seguridad. Estos controles se han evaluado para su posible implementación en BHP sobre la base de su aplicabilidad, efectividad y disposición para la implementación.

    Se estableció un equipo de proyecto para coordinar los objetivos globales de BHP asociados a este trabajo, lo que incluye las hojas de ruta para la eliminación de accidentes fatales globales; las actualizaciones de los requisitos mínimos de seguridad globales; y la coordinación central de las iniciativas seleccionadas de control y mejora del desempeño humano.

  • Programa de Gestión Integrada de Contratistas
    Durante los últimos 10 años, más de la mitad de las fatalidades en lo activos operados por BHP involucraron a contratistas o subcontratistas. Esto ha puesto el foco en la cuestión de la seguridad de los contratistas, ya que estos representan más del 50 % de nuestra fuerza laboral.

    Nuestro programa de Gestión Integrada de Contratistas (ICM) está diseñado para que sea más seguro y fácil para nuestros contratistas trabajar con BHP en nuestros activos operados. El programa, que fue introducido en el Año Fiscal 2020, se centra en la creación de relaciones mutuamente beneficiosas a largo plazo, la integración y simplificación de los procesos y sistemas, y la creación de una cultura de fuerza laboral inclusiva, respetuosa y solidaria.

    A principios de 2021, publicamos nuestros requisitos mínimos de rendimiento obligatorios para la gestión de contratistas con el fin de establecer cómo trabajamos con los contratistas (incluidos los subcontratistas y los consultores) de BHP en todo el mundo. El objetivo es impulsar las mejores prácticas al orientar a los líderes sobre cómo pueden trabajar de manera efectiva junto con contratistas, subcontratistas y socios.

    Para integrar los requisitos mínimos, se desarrollaron una serie de iniciativas y herramientas en el Año Fiscal 2021:
    • Nuestro Plan de Ejecución del Contrato se desarrolló junto con nuestros socios proveedores para definir los indicadores clave de rendimiento, las responsabilidades y las formas de trabajar acordadas para ayudar a obtener un rendimiento más sólido, seguro y con mejores resultados culturales.
    • Se ha introducido un Modelo Operativo por Niveles para ayudar a definir los requisitos mínimos de los roles que intervienen en el proceso de gestión de contratos y el nivel de compromiso de las nuevas asociaciones. Este modelo incorpora el alcance del trabajo, los riesgos y los acuerdos contractuales para permitir la evaluación.
    • Nuestro Centro de Recursos de la Biblioteca del Alcance del Trabajo ayuda a los usuarios a crear mejores ámbitos de trabajo con orientaciones útiles y materiales de apoyo. El centro de recursos crecerá con el tiempo y proporcionará una plataforma para que nuestro personal comparta plantillas de mejores prácticas para apoyar el desarrollo de ámbitos de trabajo más claros y eficaces.
    • En colaboración con nuestro equipo de Recursos Humanos, elaboramos una Encuesta específica sobre la Percepción de los Contratistas. La encuesta se basa en una plataforma compartida de la Encuesta de Percepción de los Empleados y, en la medida de lo posible, reproduce las preguntas de los empleados para realizar comparaciones directas.
    • Nuestro Sistema de Gestión de Proveedores (VMS) es un sistema de datos de origen para todos los contratistas en los activos operados por BHP, que proporciona un identificador único para cada contratista. El VMS también es capaz de integrarse con los sistemas de aprendizaje y acceso al sitio para simplificar y proporcionar acceso directo a los requisitos de incorporación.

Nuestro desempeño en materia de seguridad

En el Año Fiscal 2021, nuestro rendimiento total de la frecuencia de lesiones registrables (TRIF) se redujo en un 11 % a 3,7 por millón de horas trabajadas, en comparación con 4,2 en el Año Fiscal 2020. El mayor número de lesiones está relacionado con resbalones, tropiezos y caídas.

Nuestro índice de frecuencia de lesiones de alto potencial (HPI) se redujo en un 17 % a partir del Año Fiscal 2020. El mayor número de incidentes con potencial de una o más fatalidades estuvo relacionado con accidentes de vehículos y equipos móviles. Las tendencias de las lesiones de alto potencial aún serán un punto de atención primordial para evaluar los avances en relación con nuestro objetivo de seguridad más importante: la eliminación de las fatalidades.

High potential injuries

(1) Las lesiones de alto potencial (HPI) son las lesiones registrables y los casos de primeros auxilios en los que existía la posibilidad de una fatalidad.
(2) Los datos del Año Fiscal 2016 al año 2018 incluyen las operaciones en Curso y Discontinuadas (activos operados en EE.UU en tierra firme).
(3) Los datos del Año Fiscal 2019 incluyen las operaciones Discontinuadas (activos operados en EE. UU. en tierra firme) hasta el 28 de febrero de 2019 y las operaciones en Curso.
(4) La base de cálculo de las lesiones de alto potencial se revisó en el Año Fiscal 2020, del recuento de incidentes al recuento de lesiones como parte de una mejora de la metodología de los informes de seguridad.

 

Total reportable injury frequency

(1) Los datos del Año Fiscal 2016 al año 2018 incluyen las operaciones en Curso y las Discontinuadas (activos operados en EE. U. en tierra firme).
(2) Los datos del Año Fiscal 2019 incluyen las operaciones Discontinuadas (activos operados en EE. UU. en tierra firme) hasta el 28 de febrero de 2019 y las operaciones en Curso.

Workplace fatalities 

(1) Los datos del Año fiscal 2010 al año 2018 incluyen las operaciones en Curso y las Discontinuadas (activos operados en EE. UU. en tierra firme).
(2) Los datos del Año Fiscal 2019 incluyen los datos de las operaciones Discontinuadas (activos operados en EE. UU. en tierra firme) hasta el 28 de febrero de 2019 y las operaciones en Curso.

Liderazgo en terreno

Nuestro Programa Global de Liderazgo en Terreno impulsa un enfoque común para mejorar el rendimiento de la salud, la seguridad y el medioambiente (HSE) con un enfoque en la prevención de fatalidades y el desarrollo de una cultura de la atención positiva, que da "seguridad para hablar", un atributo clave de los mejores resultados de HSE del mundo.

El Programa de Liderazgo en Terreno se implementó con un enfoque global común en el Año Fiscal 2019. Esto incluía una capacitación común y un sistema diseñado para apoyar el registro de las actividades de liderazgo en terreno. En los dos últimos años, se realizaron más de 2 millones de actividades de liderazgo en terreno con nuestra fuerza laboral, lo que demuestra que el programa se logra integrar en nuestras rutinas diarias de liderazgo. Supervisamos la participación de los líderes en terreno y la formación en los activos operados por BHP para apoyar la mejora continua y la integración del programa.

A través de nuestro Programa de Liderazgo en Terreno, los líderes de todos los niveles de BHP dedican tiempo a comprometerse de manera directa con los empleados y contratistas en cuanto a la seguridad. Además, son responsables de verificar que los controles críticos de naturaleza conductual funcionen según lo previsto. A través de este compromiso, podemos identificar los comportamientos positivos, los comportamientos de riesgo y las oportunidades de mejora de los procesos y los sistemas.

Durante el Año Fiscal 2021, las áreas claves de enfoque fueron:
  • las actividades planificadas y programadas que reflejaran los perfiles de riesgo locales y la dispersión geográfica de la fuerza laboral;
  • las asesorías para la mejora continua de la calidad del liderazgo en el terreno;
  • los cierres de acciones.

Supervisamos los indicadores de liderazgo en terreno para mejorar de manera continua la calidad del programa en todo BHP, lo que incluye las actividades de asesorías del liderazgo en terreno, el cumplimiento de los cronogramas y la finalización oportuna de las acciones para abordar los fallos de control críticos. Uno de los objetivos de nuestro Programa Global de Liderazgo en Terreno es reforzar nuestra cultura de creación de informes. Utilizamos el Programa de Liderazgo en Terreno para promover las conversaciones que incentiven a nuestra gente a reportar los peligros e incidentes para que podamos mejorar y aprender continuamente.

Gestión de Seguridad, Crisis y Emergencias, y Planes Continuidad de Negocios

Hemos actualizado (y cambiado el nombre de) nuestros requisitos mínimos obligatorios de desempeño para la seguridad, la gestión de crisis y emergencias y los planes de continuidad de la actividad en el Año Fiscal 2019. Se adoptaron nuevos requisitos para la gestión de la seguridad, incluida la designación de un único punto de responsabilidad para la gestión de la seguridad y el uso de especialistas en seguridad aprobados. Los requisitos también brindan orientación sobre cuándo realizar evaluaciones de riesgos de seguridad y cuándo preparar planes de gestión de la seguridad. Además, los requisitos de desempeño incluyen la orientación sobre cómo crear equipos de respuesta y ofrecer capacitación en gestión de crisis y emergencias.

Desde la actualización de los requisitos en el Año Fiscal 2019, hemos introducido nuevas herramientas para apoyar un enfoque más coherente de las evaluaciones de riesgos de seguridad. También creamos una Norma Operativa de Seguridad de las Áreas de Alojamiento, que se basa en fundamentos comprobados de gestión y planificación de la seguridad.

Aviación

La evolución de nuestro marco de aseguramiento de la aviación ha continuado y ahora se presenta en un "modelo de las tres líneas de gestión de riesgos". Esto implica que un especialista en aviación autorizado asista directamente a la empresa y realice revisiones operativas de primera línea de nuestras actividades de aviación contratadas. La función HSE gestiona un proceso de revisión de aseguramiento de segunda línea para proporcionar una mayor visibilidad en la gestión de los riesgos de la aviación. Nuestro equipo de Auditoría Interna y Asesoramiento gestiona la tercera línea.

La formalización del modelo de las tres líneas de gestión de riesgos ha proporcionado una mayor oportunidad de estandarización a través de BHP. Esto es posible a través de grupos de trabajo activos formados por participantes de todos los activos operados en los que se realizan actividades de aviación o sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS). Un ejemplo de ello es nuestro enfoque global estandarizado para la evaluación de riesgos y la gestión de controles críticos, al que se hace referencia en nuestros requisitos mínimos obligatorios de rendimiento para la aviación.

Agresión y acoso sexual 

Nuestra postura en cuanto la agresión y el acoso sexual es clara. Esta conducta es totalmente inaceptable, contraria a nuestros valores e ilegal. A lo largo de varios años, hemos tomado medidas para prevenir el acoso sexual. A través de la educación, hemos incentivado la presentación de denuncias y fomentado las medidas de seguridad. Aunque hemos hecho un enorme progreso, esto aún es un problema en BHP y, mientras lo sea, debemos y haremos más. Continuamos con el enfoque y la inversión en la prevención de este comportamiento.

En 2018, definimos de manera formal la agresión y el acoso sexual como un riesgo para la salud y la seguridad. Como parte de los procesos de evaluación de riesgos, contratamos a expertos en salud, seguridad, acoso, inclusión y diversidad. Adoptamos una serie de controles que incluyen medidas de seguridad, como guardias de seguridad in situ, circuitos cerrados de televisión (CCTV) adicionales, aumento de las patrullas de seguridad en las zonas públicas y mejor iluminación, además de 300 millones de dólares australianos para mejoras planificadas que se llevarán a cabo en el Año Fiscal 2022. Asimismo, hemos introducido una respuesta de emergencia informada en el trauma, investigaciones centradas en las víctimas y un servicio de apoyo específico que ofrece asistencia y asesoramiento de principio a fin[1]a cualquier persona afectada por agresión y acoso sexual. Estamos comprometidos con la implementación completa de todos los controles necesarios para el Año Fiscal 2022, y hemos vinculado la finalización de acciones a la remuneración de los ejecutivos y los empleados. Además, reconocemos que podemos mejorar la coordinación de nuestro trabajo para abordar este problema, y hemos creado una oficina de gestión de proyectos con este fin.

La agresión y el acoso sexual son riesgos para BHP y para la industria, y trabajamos con otros miembros de la misma para abordarlos, como hemos hecho con otros asuntos de salud y seguridad. Participamos en el grupo de trabajo del Consejo de Minerales de Australia que elaboró y publicó una declaración del sector y un código de conducta destinados a erradicar la agresión y el acoso sexual de nuestra industria. También hicimos una presentación a la investigación en Australia Occidental sobre el acoso sexual contra las mujeres en la industria minera FIFO para contribuir a que la industria aborde este problema, que se puede encontrar en BHP Submission - WA Inquiry in relation to Sexual Harassment in FIFO mining industry.pdf (parliament.wa.gov.au). BHP es firmante del código industrial del Consejo de Minerales de Australia sobre la Eliminación del Acoso Sexual.

Apoyo para los empleados afectados por la violencia intrafamiliar y doméstica

El cuidado de la seguridad de nuestra gente va más allá de nuestras operaciones.

El programa de asistencia para la Violencia Doméstica y Familiar de BHP tiene como objetivo brindar a los empleados apoyo para su salud, seguridad, bienestar e independencia en el caso de que experimenten violencia familiar y doméstica.

Como parte del programa, los empleados pueden acceder a un permiso remunerado adicional de hasta 10 días si se ven afectados por la violencia familiar y doméstica o apoyan a alguien que esté afectado.

El apoyo disponible también incluye alojamiento de emergencia, ayuda financiera de emergencia y la aplicación de planes de seguridad y protección. Estos planes contemplan medidas de seguridad como el transporte de ida y vuelta al trabajo, el cambio de lugar de trabajo, la configuración de nuevos números telefónicos, el filtrado/bloqueo de llamadas y correos electrónicos, y el apoyo para acceder al asesoramiento jurídico.

Roles de seguridad en BHP

  • Roles y responsabilidades

    Dentro de BHP, tenemos personal formado y calificado con responsabilidades específicas para gestionar nuestro enfoque de la seguridad. Nuestro representante de Riesgos del Grupo para la seguridad ocupacional es responsable del diseño, la gobernanza y la aprobación de los riesgos de seguridad alineados, mientras que nuestros representantes de Seguridad del Grupo dirigen el Proyecto de Alineación Global de Riesgos y apoyan la facilitación de la alineación de riesgos en todas las regiones con expertos en la materia.

    Los propietarios de los riesgos y los controles dentro de su activo o región operada dirigen la evaluación y la aplicación del contenido de riesgo alineado para su activo o región operada.

    Los equipos de riesgos apoyan los cambios del proceso de alineación dentro de sus activos o regiones operadas. La dirección operativa, así como los equipos de análisis y mejora de la seguridad y los socios empresariales de HSE, apoyan el proceso de alineación, los resultados y la gobernanza dentro de su activo o región operada.