Nos centramos en la seguridad e integridad de las instalaciones de almacenamiento de relaves (TSF) en todos nuestros Assets para proteger a nuestro personal, al medioambiente y a las comunidades donde operamos.
Nuestra ambición
En BHP, Nuestro Propósito es reunir a las personas y a los recursos para construir un mundo mejor. Una forma de lograrlo es centrándonos en la seguridad y la integridad de todas las TSF de los Assets que operamos y los cerrados para proteger a nuestra gente, el medioambiente y las comunidades en las que trabajamos.
Nuestro enfoque y postura
Tras las trágicas fallas de las TSF en la represa de Fundão en Samarco en 2015 (una alianza comercial no operada (NOJV) de la que BHP posee un 50 %) y en la represa de Brumadinho en la operación de mineral de hierro de Vale en Brasil en 2019, seguimos mejorando la forma en la que gestionamos las TSF, que está enfocada en la gobernanza y la conformidad con los estándares industriales y en la reducción continua del riesgo de fallas de las TSF.
La evolución de nuestra gestión de instalaciones de almacenamiento de relaves

Nuestra estrategia a corto plazo se centra en mejorar el desempeño de los indicadores de riesgo clave, incluidos los estudios para reducir y mitigar los posibles impactos aguas abajo, en particular para quienes podrían estar en peligro ante la falla de una TSF. Nuestras estrategias a mediano y largo plazo se centran en proyectos complejos de reducción de riesgos y en la identificación y el uso de soluciones mejoradas de gestión y almacenamiento de relaves. Cuando sea necesario aumentar la actual capacidad de almacenamiento de relaves o construir una nueva TSF, buscaremos soluciones rentables de gestión de relaves, incluso soluciones no convencionales, como parte de nuestras iniciativas para reducir los posibles riesgos (alineados con nuestro apetito de riesgo) y aumentar el valor social. Estamos comprometidos a cumplir con los estándares de la industria de los relaves, como el Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM) y la iniciativa Hacia una minería sostenible (HMS).
Para más información sobre los relaves y las TSF, consulte la página web ¿Qué son los relaves y las TSF?
Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera
Nos comprometemos a lograr la alineación con el punto de referencia global para los resultados sociales, ambientales y técnicos descritos en el GISTM para todas las TSF operadas. Apoyamos la divulgación detallada, transparente e integrada sobre la gestión de las TSF mediante la publicación de un documento de divulgación pública del GISTM para todas las TSF de conformidad con el GISTM, respaldado por los Estándares y el Libro de Datos de ESG. Hemos contratado a un contratista externo para validar progresivamente la conformidad con el GISTM de acuerdo con los plazos recomendados por el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).
Hasta agosto de 2025, 61 de las TSF de BHP están alineadas con el GISTM, y las nueve restantes trabajan para lograr su alineación. De las TSF parcialmente alineadas, una se clasifica como de muy alta consecuencia, 1 tres se clasifican como de alta consecuencia y el resto se clasifica como significativa o de baja consecuencia. Hemos recibido la validación de terceros de nuestra alineación para 22 TSF, lo que representa el 92 % de nuestras TSF de clasificación de consecuencias muy altas y extremas. El resto de las TSF alineadas se basan en la evaluación de BHP de la alineación con el GISTM. Estas TSF serán validadas por un tercero de acuerdo con los plazos recomendados por el ICMM.
La clasificación de una TSF como parcialmente alineada con el GISTM no es una declaración sobre el riesgo o la seguridad de esa TSF, sino una evaluación de su conformidad con el GISTM. Los marcos de gobernanza y gestión de riesgos de BHP existen en todos nuestros sitios operados y gestionan la seguridad e integridad de las instalaciones. El documento de divulgación pública del GISTM detalla el trabajo necesario y el plazo para lograr la alineación de las TSF que actualmente están alineadas solo parcialmente.
Nota al pie de página:
1. La clasificación de esta TSF aumentó hasta el extremo durante el año fiscal 2025. La información basada en la clasificación actual está disponible en la Divulgación pública según el GISTM de 2025.
Avance en al año fiscal 2025
En el año fiscal 2025, avanzamos con los trabajos destinados a reducir los riesgos de las TSF, por ejemplo:
- Se completó de manera sostenible la construcción de contrafuertes en la TSF de Solitude, un Asset tradicional.
- Validamos la conformidad con el GISTM en 12 de nuestras TSF operadas por clasificación de consecuencias extremas y muy altas.
- Seguimos avanzando para cumplir con el GISTM para las otras TSF de los Assets que operamos y los cerrados.
Para más información sobre nuestro portafolio de TSF, consulte el portafolio de los Relaves que operamos y los que no, en la sección Otros que está a continuación.
-
Gobernanza y supervisión
Para más información sobre el rol que desempeña la Junta Directiva de BHP en la supervisión de nuestro enfoque y resultados en materia de sostenibilidad, consulte la página web de Enfoque de sostenibilidad.
Nuestro enfoque de la gestión de las TSF se centra en una gobernanza sólida y una gestión eficaz de los riesgos. Nuestra Declaración sobre la Política de las Instalaciones de Almacenamiento de Relaves resume nuestro compromiso con la gestión segura de las TSF y nuestro enfoque de la gobernanza y la gestión de riesgos, la transparencia, la preparación ante emergencias, la respuesta y recuperación en caso de fallas.
Nuestro estándar para las Instalaciones de Almacenamiento de Relaves rige la manera en la que gestionamos las TSF de todos nuestros Assets. En el estándar se describen los roles de gobernanza específicos asociados a la gestión segura de las TSF, incluidos los Ejecutivos Responsables que dependen directamente del CEO y se comunican con el Comité de Sostenibilidad en asuntos relacionados con las TSF. El estándar también exige que implementemos un sistema de gestión que cumpla con todos los requerimientos de las seis áreas temáticas del GISTM y los requerimientos adicionales específicos de BHP, que incluyen el aseguramiento independiente a lo largo de todo el ciclo de vida de la minas.
El equipo de Tailings Excellence apoya a nuestros Assets en su mejora continua, la gestión de riesgos y el aseguramiento de las TSF que operamos, desarrolla tecnologías para mejorar la gestión del almacenamiento de relaves y trabaja para cumplir con el GISTM. -
Participación
Priorizamos la interacción activa con nuestras partes interesadas en relación con nuestras TSF. Esto incluye a otros miembros de la industria con los que estamos trabajando en nuestra iniciativa continua para obtener resultados positivos en BHP y toda la industria.
Participación en la industria
Contribuimos a mejorar la gestión del almacenamiento de relaves en toda la industria minera, incluso a través del Grupo de Trabajo de Relaves del ICMM. Participamos en otros grupos de trabajo sobre relaves en todo el mundo, incluidos los vinculados a la Asociación Canadiense de Represas, el Comité Nacional Australiano de Grandes Represas, el Instituto de Minería y Metalurgia de Australasia, el Consejo de Minerales de Australia, la Asociación Minera de Canadá y la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración.
Establecimos un acuerdo de colaboración con Rio Tinto para acelerar el desarrollo de tecnologías que podrían aumentar significativamente la recuperación del agua de los relaves de las minas y, a su vez, reducir los posibles riesgos de seguridad y las huellas medioambientales asociadas a las TSF.
Junto con Rio Tinto y la Universidad de Western Australia, desarrollamos Future Tails, una iniciativa que se enfoca en la capacitación, la educación, la investigación y las guías de buenas prácticas en el ámbito de la gestión de relaves. Para obtener más información, consulte el estudio de caso de Future Tails.
-
Divulgación
Nos comprometemos a divulgar información detallada, transparente e integrada sobre la gestión de las TSF. Seguimos trabajando con la industria para apoyar el desarrollo de estándares de divulgación y las mejoras para la gestión del almacenamiento de relaves en toda la industria minera, incluso a través del Grupo de Trabajo de Relaves del ICMM y de nuestro apoyo a la Iniciativa de Seguridad de los Inversores en Minería y Relaves. También nos involucramos con la comunidad y las partes interesadas reguladoras y financieras para promover la implementación de divulgaciones coherentes que informen sobre las mejoras en la administración de los relaves.
Publicamos y actualizamos con frecuencia la información y el compromiso con la gestión segura de las TSF en nuestra página web y, una vez al año, en los Estándares y el Libro de Datos de ESG de BHP y en la divulgación pública del GISTM.
-
Otros
Portafolio de los Relaves que operamos y los que no
BHP tiene 70 TSF en los Assets que operamos. Además, hay 10 TSF en nuestras NOJV, que están ubicadas en América.
Ubicación y estado operativo de las instalaciones de almacenamiento de relaves operadas

Nota al pie de página:
1. El concepto de "inactivo" se refiere a las instalaciones de almacenamiento de relaves en construcción, que no están en uso operativo, en recuperación, recuperadas, cerradas o en cuidado y mantenimiento después del cierre.
Riesgo
Aplicamos un marco de riesgos único para todos los riesgos, incluidos los de fallas de las TSF en nuestros Assets. Utilizamos indicadores clave de riesgo, establecidos por la gerencia sénior, para ayudar a controlar el desempeño frente al apetito de riesgo de BHP. Nuestro marco de riesgos exige que busquemos acciones que reduzcan los riesgos para eliminar o reducir la exposición a los riesgos de fallas de las TSF hasta que estén dentro del apetito de riesgo de BHP.
Nuestro enfoque de la gestión de riesgos de las TSF se detalla en Gestión de riesgos de las instalaciones de almacenamiento de relaves.
Para más información sobre nuestro Marco de riesgos, que implementamos para todos los riesgos (incluido los de las TSF), consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 7: “Cómo gestionamos el riesgo” del Informe Anual de BHP de 2025.
Estudios de caso
Estudios de casos de sostenibilidad, límites organizacionales, definiciones y descargos de responsabilidad, y descargas
Prior year versions of some of the listed documents are available on the Past reports page.-
BHP Annual Report 2025
pdf
17068205
-
Sustainability reporting organisational boundary, definitions and disclaimers
pdf
170075
-
Límite organizativo de los informes de sostenibilidad, definiciones y descargos de responsabilidad
pdf
234993
-
BHP ESG Standards and Databook 2025
xlsx
2541694
-
BHP Group Modern Slavery Statement 2025
pdf
7308735
-
BHP GHG Emissions Calculation Methodology 2025
pdf
1124687
-
BHP Climate Transition Action Plan 2024, subject to updates of certain aspects of our assumptions and plans in the BHP Annual Report 2025, Operating and Financial Review 9.8 – Climate change
pdf
8480121
-
Global Industry Standard on Tailings Management - Public Disclosure 2025
pdf
25537144
-
Tailings Storage Facility Policy Statement 2023
pdf
73457
-
Estudios de caso