Operar en las tierras tradicionales de los pueblos originarios o cerca de ellas conlleva responsabilidades y oportunidades. Respetamos el derecho de los pueblos originarios a la consulta y reconocemos el “consentimiento libre, previo e informado” (CLPI) como un proceso importante para salvaguardar los derechos colectivos de los pueblos originarios.
Nuestra ambición
La ambición de BHP es entablar relaciones a largo plazo con los pueblos originarios basadas en la confianza y el beneficio mutuo. El respeto por los pueblos originarios y nuestra asociación con ellos se alinean con el propósito de BHP de unir a las personas y los recursos para construir un mundo mejor, a nuestro enfoque en la entrega de valor social a largo plazo y a nuestro compromiso de trabajar con integridad.
Nuestro enfoque y postura
Nuestro enfoque para interactuar con los pueblos originarios y apoyarlos se expresa en la Declaración sobre la Política de los Pueblos Originarios de BHP.
Este enfoque se basa en un profundo respeto por las distintas culturas, derechos, perspectivas y aspiraciones de los pueblos originarios. Nos guiaremos por los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Originarios, como se expresa en la Declaración sobre la Política de los Pueblos Originarios de BHP. Sobre la base de los compromisos establecidos en nuestra Declaración sobre la Política, pretendemos apoyar la reconciliación con los pueblos originarios y ayudar a mejorar los resultados sociales, económicos y medioambientales. s.
Valor social
En el pilar de las asociaciones con pueblos originarios del marco de valor social de BHP, nos hemos fijado la meta aspiracional de entablar relaciones respetuosas que tengan en cuenta y actúen sobre la base de las distintas perspectivas, aspiraciones y derechos de los pueblos originarios y que apoyen la obtención de resultados mutuamente beneficiosos definidos en conjunto. Para más información sobre nuestros objetivos de valor social para 2030, consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.4 (“Objetivos para 2030 y scorecard de valor social”), del Informe Anual de BHP de 2025.
Patrimonio cultural
Nuestro enfoque para el patrimonio cultural se basa en nuestra Declaración sobre la Política de los Pueblos Originarios, en virtud de la cual tratamos de comprender, evitar y mitigar los efectos adversos sobre el patrimonio cultural mediante la planificación y la consulta permanente con los pueblos y comunidades originarias. Nuestros procesos brindan a los socios de los pueblos originarios la oportunidad de identificar los sitios, lugares, estructuras y objetos de importancia cultural o tradicional y de ser consultados y participar en las decisiones relativas a su protección y gestión.
Capacidad cultural
Intentamos conectar con los pueblos originarios para apreciar mejor las circunstancias históricas, jurídicas, sociales, medioambientales, culturales y políticas en las que operamos o pretendemos operar y comprender cuál es la mejor forma de gestionar el medioambiente que compartimos. Mediante talleres de concientización cultural y programas de inducción, pretendemos facilitar la comprensión y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y las conexiones y sensibilidades asociadas a su patrimonio cultural.
-
Gobernanza y supervisión
Para más información sobre el rol que desempeña la Junta Directiva de BHP en la supervisión de nuestro enfoque y resultados en materia de sostenibilidad, consulte la página web de Enfoque de sostenibilidad.
Como estipula nuestra Declaración sobre la Política de Derechos Humanos, BHP se compromete a respetar los derechos humanos reconocidos internacionalmente y a operar de forma compatible con los principios establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en los 10 Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Nuestro Código de Conducta establece las expectativas y los estándares de comportamiento para nuestros empleados, así como para los contratistas y proveedores (cuando estén sujetos a obligaciones contractuales pertinentes).
Un equipo global de Indigenous Policy coordina nuestro enfoque y los estándares para la interacción de BHP con los pueblos originarios en todas nuestras regiones, Assets operados y funciones. En el año fiscal 2024, completamos una evaluación inaugural del estado de nuestras relaciones con algunos de nuestros socios de pueblos originarios. Los comentarios indicaron que las relaciones eran tensas en el pasado. Aunque BHP está mejorando sus relaciones con socios de pueblos originarios, debemos seguir trabajando para lograr la meta de establecer relaciones respetuosas que escuchen y actúen sobre la base de las distintas perspectivas, aspiraciones y derechos de los pueblos originarios y apoyen la obtención de resultados mutuamente beneficiosos y definidos en conjunto. Tras la publicación de los resultados, trabajamos para profundizar y reforzar nuestro compromiso con los socios de pueblos originarios de Australia, Canadá y Chile en el año fiscal 2025. Nuestros Planes para los Pueblos Originarios regionales en Australia y Canadá fueron revisados teniendo en cuenta los comentarios de los socios que recibimos, con acciones clave incorporadas en la forma de implementar esos planes. Los comentarios de los socios también se incorporaron al borrador del Plan para los Pueblos Originarios regionales de Chile. Tenemos previsto informar sobre esta métrica cada tres años, y el próximo informe está programado para el año fiscal 2027.
Hemos “cumplido parcialmente” con nuestro scorecard de valor social del año fiscal 2025, hito a corto plazo de “Las voces y perspectivas de los pueblos originarios se incorporan a las prioridades diseñadas en conjunto en cada región”, ya que dos de cada tres países (Australia y Canadá) han publicado un Plan para los Pueblos Originarios regionales diseñado de forma conjunta que incorpora las voces y perspectivas de los pueblos originarios.
El sexto Plan de Acción de Reconciliación (RAP) de Minerals Australia, que describe los compromisos específicos con los pueblos originarios de Australia, se publicó el 23 de junio de 2023 y abarca desde el año fiscal 2024 hasta el año fiscal 2027.1 El objetivo del RAP que debía completarse en el año fiscal 2025 era que los Assets australianos ejecutaran programas listos para el trabajo dirigidos a los pueblos originarios e isleños del Estrecho de Torres para apoyar la preparación para el trabajo, y esto se logró según lo previsto. Estamos siguiendo el cumplimiento de los compromisos del RAP que deben cumplirse a finales del año fiscal 2027. El seguimiento del progreso general se realiza a través del Grupo de Trabajo de Pueblos Originarios de Australia de BHP, al que asiste el Business President y Chief Legal, External Affairs y Governance Officer de Minerals Australia.
Minerals Americas aprobó su Plan de Alianzas con los Pueblos Originarios de Canadá (CIPP) en el año fiscal 2024.2 Hay nueve objetivos totales del CIPP que deben alcanzarse durante la vigencia del plan, y todos ellos están en curso hasta finales del año fiscal 2025. Hay acciones específicas que apoyan estos nueve objetivos y 10 de ellas se completaron en su totalidad en el año fiscal 2025. Un equipo interno de implementación del CIPP se reúne trimestralmente para supervisar el progreso.
Chile tiene previsto publicar un Plan para los Pueblos Originarios regionales en el año fiscal 2026.
A través de estos Planes para los Pueblos Originarios regionales, trataremos de colaborar estrechamente con las comunidades en las que operamos para contribuir positivamente a la vida de aquellas comunidades en cuyas tierras tradicionales o sus cercanías operamos.
Además, con nuestra Declaración sobre la Política de los Pueblos Originarios, BHP procura entender cómo podemos evitar y mitigar los impactos adversos sobre estos pueblos en las comunidades donde operamos. Tenemos previsto llevar a cabo consultas informadas y de buena fe con los pueblos originarios potencialmente afectados por las nuevas operaciones o por proyectos de capital propuestos. Nuestro objetivo será obtener el consentimiento a través de procesos de CLPI realizados de acuerdo con el enfoque establecido en nuestra Declaración sobre la Política.Notas al pie de página:
1. Para obtener más información sobre el RAP de Australia, consulte bhp.com/-/media/project/bhp1ip/bhp-com-en/documents/careers/indigenous-peoples-and-bhp/200921_bhpreconciliationactionplan.pdf
2. Para obtener más información sobre el Plan de Asociaciones con Pueblos Originarios de Canadá, consulte bhp.com/-/media/documents/ourapproach/operatingwithintegrity/indigenouspeoples/240808_bhpcippreport.pdf -
Participación
De acuerdo con nuestra Declaración sobre la Política de los Pueblos Originarios, el enfoque de BHP para los procesos de elaboración de acuerdos con los pueblos originarios reconoce la importancia de los principios básicos del CLPI como proceso para proteger los derechos colectivos de los pueblos originarios.
Equipos de Indigenous Engagement dedicados trabajan en toda la organización con liderazgo para ayudar a mantener un alto nivel de competencia cultural en todas nuestras interacciones, lo que incluye ayudar a BHP a seguir nuestro enfoque del CLPI, comprender y mitigar los impactos adversos sobre los derechos humanos de los pueblos originarios, la gestión de su patrimonio cultural, las adquisiciones y la contratación de sus miembros y nuestras iniciativas para contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades de los pueblos originarios donde operamos.
-
Divulgación
Nuestras divulgaciones sobre los pueblos originarios se reportan todos los años en el Informe Anual de BHP. Para ver las divulgaciones del año fiscal 2025, consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.12 (“Pueblos Originarios”), del Informe Anual de BHP de 2025.
-
Desempeño
Nuestros datos de desempeño sobre los pueblos originarios se reportan todos los años en el Informe Anual de BHP. Para ver las divulgaciones del año fiscal 2025, consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.12 (“Pueblos Originarios”), del Informe Anual de BHP de 2025.
Estudios de caso
Resultados de la evaluación del estado de las relaciones con los socios de pueblos originarios del año fiscal 2024
BHP se complace en compartir los resultados de su primera evaluación del estado de las relaciones con los socios de pueblos originarios, realizada en el año fiscal 2024.
Estudios de casos de sostenibilidad, límites organizacionales, definiciones y descargos de responsabilidad, y descargas
Prior year versions of some of the listed documents are available on the Past reports page.-
BHP Annual Report 2025
pdf
17068205
-
Sustainability reporting organisational boundary, definitions and disclaimers
pdf
170075
-
Límite organizativo de los informes de sostenibilidad, definiciones y descargos de responsabilidad
pdf
234993
-
BHP ESG Standards and Databook 2025
xlsx
2541694
-
BHP Group Modern Slavery Statement 2025
pdf
7308735
-
BHP GHG Emissions Calculation Methodology 2025
pdf
1124687
-
BHP Climate Transition Action Plan 2024, subject to updates of certain aspects of our assumptions and plans in the BHP Annual Report 2025, Operating and Financial Review 9.8 – Climate change
pdf
8480121
-
Global Industry Standard on Tailings Management - Public Disclosure 2025
pdf
25537144
-
Tailings Storage Facility Policy Statement 2023
pdf
73457
-
Estudios de caso