Two people, one man and one woman, dressed in hi-vis looking out onto land of red dirt and green vegetation.

Valor social

Nuestro propósito es reunir a las personas y los recursos para construir un mundo mejor.

Nuestras materias primas son esenciales para la vida cotidiana. Los beneficios que generan y la forma en que las producimos sustentan nuestro propósito y valor social. 

Nuestro Marco de Valor Social se centra en seis pilares: descarbonización, medioambiente, asociaciones con pueblos originarios, fuerza laboral, comunidades y cadenas de suministro responsables. Cada pilar está anclado a una meta aspiracional para 2030. Estas incluyen las metas y los objetivos para 2030 de BHP en materia de cambio climático para ese año y los plazos de referencia establecidos en los marcos y acuerdos mundiales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el Acuerdo de París, el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Objetivo Mundial para la Naturaleza (actualmente reflejado en el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal). 

Nuestras metas para 2030 le dan a BHP oportunidades para participar y trabajar en asociación con otros, desarrollar capacidades y diseñar en conjunto enfoques para obtener resultados positivos y prosperidad compartida para las personas y nuestro planeta. Estos objetivos son reforzados por nuestro compromiso constante de evitar todo incidente significativo en materia de salud, seguridad, medioambiente, comunidad o cadena de suministro.  

Para cumplir las metas para 2030 y respetar el marco de valor social antes de fines del año fiscal 2030, desarrollamos procesos y sistemas que ayudan a optimizar la toma de decisiones y la planificación en toda la compañía. El valor social es parte de todo lo que hacemos. Nuestros requerimientos mínimos y obligatorios de desempeño para las inversiones y la planificación de alineación corporativa incluyen la consideración del valor social, y hemos creado herramientas y orientaciones para ayudar en estos procesos de toma de decisiones.   

Estamos comprometidos con el valor social: nuestra contribución positiva a la sociedad. Creemos que el valor social y la sostenibilidad son clave para nuestro futuro, ya que apoyan operaciones estables, reducen el riesgo y abren puertas a oportunidades, asociaciones, capital y talento. Tenemos en cuenta el valor social y el valor financiero en las decisiones que tomamos. ;

Nuestro scorecard del valor social  

Los seis objetivos para 2030 de nuestro scorecard del valor social y el conjunto de métricas e hitos a corto plazo asociados nos permiten medir los progresos obtenidos e informarlos de forma transparente.  

Las métricas y los hitos están evolucionando con el tiempo a medida que maduran nuestros planes y comprendemos mejor los resultados de nuestros esfuerzos. Para demostrar el avance continuo hacia el 2030, los hitos nuevos y actuales se planifican, se presentan en el scorecard y se comparan con este último, pero no se pretende que representen la hoja de ruta completa hacia el año fiscal 2030. El objetivo es seguir aprendiendo y mejorando nuestro proceso hacia el 2030, y anticipamos que el scorecard continuará evolucionando durante los próximos años.  

En esencia, el scorecard hace hincapié en las asociaciones, la escucha y la creación conjunta, y reconoce que no podemos decidir solos qué es valioso para las comunidades o el medioambiente y que debemos colaborar para afrontar desafíos como el cambio climático y la pérdida de la naturaleza.  

A continuación, explicamos el desempeño de todo el año fiscal 2025 respecto al scorecard, junto con los hitos revisados y actualizados del scorecard del año fiscal 2026. 

Para más información sobre cómo las métricas y los hitos respaldan el avance respecto a nuestras metas para 2030 y los métodos que utilizamos para medir el progreso, consulte los Estándares y el Libro de datos de ESG de BHP de 2025.  


Notas al pie de página

  1. La implementación generalizada está prevista para después de 2030. 
  2. Para ver una definición de los términos utilizados para expresar estas posiciones, incluidos “meta”, “objetivo”, “cero emisiones netas”, “neutro en carbono” y “emisiones operativas de GEI”, consulte el Informe Anual de BHP de 2025, sección de información adicional 10.4 (“Otros términos”). Para más información sobre las definiciones, hipótesis y modificaciones básicas de nuestros objetivos y metas, consulte “Métricas, objetivos y metas relacionados con el clima” de la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.8 (“Cambio climático”), del Informe Anual de BHP de 2025.  
  3. Se ajustaron los datos del desempeño y el año de referencia. Para ver las modificaciones, consulte “Métricas, objetivos y metas relacionados con el clima”, que comienza en la página 48 de la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.8 (“Cambio climático”), del Informe Anual de BHP de 2025
  4. Se eligió el año calendario 2008 como año de referencia para esta meta para alinearla con el año de referencia de la meta de intensidad de las emisiones de la Organización Marítima Internacional para el año calendario 2030 y su razonamiento y estrategia correspondientes. Debido a la falta de disponibilidad de los datos al ajustar por Asset u operación para los datos del año calendario 2008 y los siguientes, se ajustaron los datos de referencia y de desempeño para que incluyan solamente los viajes asociados al transporte de materias primas que actualmente forman parte del portafolio de BHP. Los cálculos de la intensidad de las emisiones de GEI incluyen actualmente el transporte de cobre, mineral de hierro, carbón para la siderurgia, carbón energético, molibdeno, uranio y níquel.  
  5. No se incluyen las contribuciones en especie.  
  6. El Glosario (versión 1.0) del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con la Naturaleza (TNFD) define “positivo para la naturaleza” como “una meta y un concepto de alto nivel que describe un estado futuro de la naturaleza (por ejemplo, la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y el capital natural) superior al estado actual”. Entendemos que este concepto incluye las prácticas de administración de la tierra y el agua que detienen y revierten la pérdida de la naturaleza (es decir, que apoyan a los ecosistemas sanos y funcionales). Estamos supervisando la evolución del panorama externo a la naturaleza, incluyendo la evolución de los marcos, estándares y metodologías de la naturaleza y la definición de la ambición global de la naturaleza. 
  7. No se incluyen las áreas para las que tenemos licencias de exploración de terrenos vírgenes (o tenencias equivalentes), las cuales se encuentran fuera del área de influencia de nuestras operaciones mineras actuales. El 30 % se calculará en función de las superficies de tierra y agua que administremos a finales del año fiscal 2030. Para obtener más información, consulte los Estándares y el Libro de datos de ESG de BHP de 2025
  8. Área administrada que cuenta con un plan de gestión formal que incluye prácticas de conservación, restauración o regeneración. El 1,54 % se calcula según las superficies de tierra y agua que administrábamos al 30 de junio de 2025, según la nota al pie 7. Para más información, consulte los Estándares y el Libro de Datos de ESG de BHP de 2025
  9. Las cuentas de capital natural son una forma de medir la cantidad, el estado y el valor de los activos medioambientales de una zona determinada. Ayudan a describir los cambios en los ecosistemas y sus efectos en el bienestar y las economías.  
  10. Para más información sobre la hoja de ruta del objetivo de BHP de un medioambiente sano, consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.9 (“Desempeño del medioambiente y la naturaleza”), del Informe Anual de BHP de 2025.  
  11. Datos puntuales al 30 de junio de 2025.  
  12. El 9 % representa la participación de los pueblos originarios entre los empleados de las operaciones de Minerals Australia. La representación total de los empleados de pueblos originarios en Australia, incluyendo en roles no operativos, era del 8,2 % al 30 de junio de 2025.  
  13. El 17,8 % representa la participación de los pueblos originarios entre los empleados en el proyecto y la operación de Potash de Jansen en Canadá. 
  14. El 10,5 % representa la participación de los pueblos originarios entre los empleados de las operaciones de Minerals Americas en Chile.  
  15. Hemos desarrollado planes regionales para los pueblos originarios de Australia y Canadá, y hay información disponible sobre los avances en el año fiscal 2025. Todavía estamos desarrollando el Plan para los Pueblos Originarios regional de Chile. Para más información, consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.12 (“Pueblos originarios”), del Informe Anual de BHP de 2025, y los Estándares y el Libro de datos de ESG de BHP de 2025.  
  16. Se debe evaluar el estado de la relación cada tres años. Los socios de los pueblos originarios que participaron en el proyecto de revisión del estado de las relaciones en el año fiscal 2024 reflexionaron y opinaron sobre los aspectos sociales, culturales y comerciales de su vínculo con BHP y le dieron una calificación numérica, que se informa en el scorecard de valor social del año fiscal 2024. Tenemos previsto volver a hacer una evaluación respecto a esta métrica en el año fiscal 2027.  
  17. La diversidad cultural de nuestra fuerza laboral se medirá en función del progreso significativo que obtengamos en reflejar la diversidad cultural de la sociedades en las que operamos.  
  18. La tasa de frecuencia de lesiones de alto potencial se calcula según el número de lesiones de alto potencial de los empleados y contratistas por millón de horas trabajadas y se mide según la mejora interanual. 
  19. La métrica dejará de evaluarse en el año fiscal 2026. Para los años fiscales 2026 a 2030, las métricas clave para el pilar de comunidades prósperas y empoderadas cambiarán para enfocarse en los resultados medibles de los programas comunitarios que se desarrollaron en conjunto, mientras que la creación y el diseño colaborativo (términos que utilizamos indistintamente) como concepto seguirán aplicándose cuando corresponda en todo el marco. 
  20. El diseño en conjunto requiere que las diversas partes interesadas participen y colaboren con el plan de forma significativa. Para una visión general de nuestro enfoque de diseño y creación conjuntos (términos que utilizamos indistintamente), consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.12 (“Pueblos originarios”), del Informe Anual de BHP de 2025.  
  21. Esto incluye la contribución a los proveedores, los salarios y beneficios de los empleados, los dividendos, los impuestos, los royalties y otros pagos a los gobiernos, y la inversión social voluntaria. Para más información, consulte el Informe de contribución económica de BHP de 2025
  22. Programas comunitarios que benefician a las comunidades locales anfitrionas de nuestras actividades. Durante los programas de educación y desarrollo de capacidades, algunos participantes pueden unirse a la fuerza laboral de BHP al completar el programa.  
  23. El indicador Net Promoter Score (NPS) muestra las opiniones de nuestros clientes y proveedores, y mide su disposición a recomendar BHP. Se utiliza para medir la satisfacción general. La encuesta de NPS se realiza año por medio y, por lo tanto, no se actualizarán los datos del año fiscal 2025. A partir del año fiscal 2026, esta métrica no se comunicará en el scorecard de valor social. Pretendemos publicar los datos de la próxima encuesta de NPS en los Estándares y el Libro de datos de ESG de BHP de 2026. 
  24. Un estándar creíble de producción y abastecimiento responsable es aquel que es reconocido internacionalmente y abarca múltiples regiones, como se indica en la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.13 (“Sostenibilidad de la cadena de valor”), del Informe Anual de BHP de 2025
  25. El programa de auditoría comercial ética de BHP se lleva a cabo como parte del marco general de transparencia y cadena de suministro ética. Para más información sobre este marco y las actividades asociadas, incluidos los datos de referencia, consulte la Declaración sobre la Esclavitud Moderna del Grupo BHP 2025.  
  26. El proyecto piloto de impacto implica asociarse con una ONG para ofrecer programas, dentro de nuestra red de suministro, diseñados para fomentar la contratación responsable y mejorar la supervisión de la mano de obra, la atención a la voz de los trabajadores y el acceso a los mecanismos de reclamo.  
  27. Los Assets que BHP opera y que están "dentro del alcance" son específicamente los Assets australianos, según su definición en el compromiso de membresía del Consejo de Minerales de Australia (MCA). Para más información, consulte el Compromiso de membresía del MCA