tailings view

Gobernanza y gestión de riesgos en las instalaciones de almacenamiento de relaves 

Nuestro enfoque en gestionar los riesgos de las instalaciones de almacenamiento de relaves (TSF) de los Assets en los que operamos está alineado con nuestro enfoque estándar de gestión de riesgos, aseguramiento y mejora continua. Es multidimensional y abarca la gestión de los controles y la gobernanza, con especial atención a cuatro áreas clave:

  • Selección de la TSF (ubicación y tipo), diseño y construcción
  • Funcionamiento, supervisión y mantenimiento
  • Revisiones de seguridad de la represa
  • Preparación y respuesta ante situaciones de emergencia

Respecto a las TSF, hay tres roles de primera línea claves que exigimos a los Assets que operamos: Dam Owner, Tailings Facility Engineer responsable y Engineer of Record. La segunda línea se trata de las revisiones de seguridad de las represas, las juntas independientes de inspección de relaves, las revisiones de la gobernanza de los relaves y las revisiones independientes por pares específicas de cada proyecto. El equipo de Internal Audit es la tercera línea.

El enfoque de la gestión de riesgos en las instalaciones de almacenamiento de relaves

Selección y construcción de las TSF

Cuando se necesita una nueva TSF, la selección y el diseño son esenciales para garantizar la integridad de la represa. El tipo de TSF y su ubicación se seleccionan para minimizar el impacto sobre las personas, el medioambiente, las infraestructuras y la comunidad. El diseño detallado de la TSF se rige por los criterios de desempeño y diseño especificados por el Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera (GISTM), las regulaciones locales y las asociaciones de represas, incluido el Comité Nacional Australiano de Grandes Represas y la Asociación Canadiense de Represas. El aseguramiento y el control de calidad, y la gestión del cambio en todas las fases de las TSF, desde la selección hasta la construcción, también son fundamentales para mantener la integridad de la represa.

Funcionamiento, supervisión y mantenimiento de la TSF

El mantenimiento de la integridad de la TSF supone un enfoque constante en una disciplina operativa, revisiones independientes y una gobernanza efectiva. Para nuestro abordaje es fundamental reconocer que el mantenimiento de la integridad de la TSF implica una evaluación continua durante la vida útil de la TSF, incluso tras el cierre.

Las prácticas de operación, supervisión, mantenimiento y revisión deben respetar los requerimientos de diseño de la TSF y cumplir con los criterios de garantía y control de la calidad del funcionamiento de la TSF. Estos procesos, que son fundamentales para mantener la integridad de la TSF, cubren siete niveles, con detalles específicos según la clasificación de consecuencia y complejidad de las TSF:

  1. Sistemas de supervisión: equipos para evaluar la constante integridad estructural y el desempeño medioambiental.
  2. Inspecciones rutinarias: evaluaciones visuales realizadas por operadores formados y experimentados.
  3. Inspecciones formales de la represa: evaluaciones más detalladas realizadas rutinariamente por el Tailings Facility Engineer responsable.
  4. Inspecciones de seguridad de las represas: evaluaciones anuales realizadas por el Engineer of Record externo que revisa los aspectos relacionados con la integridad y la gestión de las TSF.
  5. Revisiones de seguridad de las represas: realizadas por un tercero externo, como se detalla más adelante.
  6. Revisiones técnicas:
    1. Junta independiente de inspección de relaves: panel de expertos independientes para TSF de consecuencia extrema y muy elevada.
    2. Senior Technical Reviewer: revisor independiente externo para TSF de consecuencia menor.
  7. Revisiones de gobernanza de los relaves: revisiones internas de aseguramiento realizadas por el equipo de Tailings Excellence.

Revisiones de seguridad de las represas

Llevamos a cabo revisiones de seguridad de las represas de acuerdo con el GISTM, y la frecuencia de las revisiones depende de la clasificación de las consecuencias de las TSF. Estos son procesos detallados que implican la revisión de la integridad de las represas y su gestión. Incluyen una revisión de la evaluación de roturas en las represas y la clasificación de sus consecuencias. La revisión está dirigida por un ingeniero profesional calificado externo, con un nivel adecuado de formación, capacitación y experiencia, acorde con la consecuencia y la complejidad de la TSF. Puede contar con el apoyo de otros especialistas técnicos de otros campos, tales como la hidrología, la geoquímica, la sismicidad, la geotécnica y la mecánica. Al concluir la revisión, el ingeniero profesional calificado deberá firmar una declaración de aseguramiento y hacer un comentario sobre la integridad de la TSF.

Preparación y respuesta ante situaciones de emergencia

El plan de preparación y respuesta ante emergencias les da a los organismos externos e internos la información necesaria para movilizar y coordinar oportunamente los recursos y equipos en caso de que se produzca una emergencia que afecte, o pueda afectar, al sitio y sus alrededores.

Nuestro enfoque del plan de respuesta ante situaciones de emergencia para nuestras TSF está diseñado en función del nivel de riesgo y puede incluir lo siguiente:

  • Roles y responsabilidades definidas de los equipos de respuesta
  • Identificación y supervisión de las condiciones y los umbrales que exigen la adopción de medidas preventivas o correctivas
    • Evaluación y mapeo de los posibles impactos de una hipotética falla significativa
  • Establecimiento de procedimientos para ayudar al personal de operaciones a responder ante emergencias en la TSF
    • Pruebas y capacitación para responder ante emergencias, desde ejercicios virtuales hasta simulacros a gran escala
  • Puesta en marcha, prueba e integración de nuestros planes de respuesta ante emergencias con las autoridades externas
  • Comunicación con las partes interesadas de la comunidad para garantizar un estado de preparación compartido

Gestión responsable y estándares pertinentes a las instalaciones de almacenamiento de relaves

Para gestionar las TSF de manera efectiva, se deben definir claramente las responsabilidades y designar a personal calificado para los roles de gestión clave.

De acuerdo con el GISTM, hemos adoptado un modelo con varios ejecutivos responsables, que responden directamente al CEO y al Comité de Sostenibilidad de la Junta Directiva. Hemos designado un único responsable ejecutivo de gestión corporativa de la TSF en toda la empresa, a cargo de nuestra Directora Técnica. También se asignaron distintas operaciones de ejecutivos responsables, entre ellos nuestros Regional Presidents y el Chief Operating Officer para los Assets operativos y el Chief Technical Officer para los Assets tradicionales. Los ejecutivos responsables están a cargo de la seguridad y los impactos ambientales y sociales de las TSF.

Los empleados de la primera línea son el sustento de nuestro marco de riesgos y se encargan de las operaciones diarias y la seguridad en el sitio, y están conectados mediante una comunicación periódica con el ejecutivo responsable pertinente. Hay tres roles de primera línea claves que exigimos a los Assets que operamos:

  • Dam Owner: responsable de mantener la gobernanza efectiva y la integridad de la TSF a lo largo de su ciclo de vida.
  • Tailings Facility Engineer responsable: miembro de BHP calificado, responsable de la administración general de la ingeniería de la TSF.
  • Ingeniero de Registro: ingeniero profesional externo a BHP, encargado de mantener el diseño, certificar la integridad y brindar soporte técnico.

Las TSF con clasificaciones de consecuencia extremas o muy altas según el GISTM contarán con juntas independientes de inspección de relaves para reforzar el entorno de control de riesgos de fallas. En el caso de las instalaciones de almacenamiento de relaves con una clasificación de consecuencia menor en las que no se requiera una Junta Independiente de Revisión de Relaves, los revisores técnicos sénior independientes y externos actuarán en esta capacidad. BHP evalúa la clasificación de consecuencia de las TSF, el riesgo y las circunstancias operativas para determinar si se debe conformar una junta independiente de inspección de relaves.

Para más información sobre nuestro enfoque en los estándares de las TSF, la supervisión y el aseguramiento a nivel del Grupo, consulte el gráfico de la evolución de la gestión de las TSF.

Para más información sobre la gestión de las TSF, la preparación y respuesta ante emergencias, el compromiso con la recuperación en el improbable caso de una falla, y la transparencia, consulte la Declaración sobre la Política de Instalaciones de Almacenamiento de Relaves de BHP.