Los relaves son los materiales sobrantes del procesamiento del mineral extraído. Consisten en roca molida, metales no recuperables y no rentables, productos químicos, materia orgánica y efluentes del proceso utilizado para extraer los productos deseados del mineral.
Los relaves suelen salir de la planta de procesamiento de minerales en forma de lodo (diluido con agua) y a menudo, aunque no siempre, se almacenan en la superficie en instalaciones de almacenamiento denominadas de relaves o instalaciones de almacenamiento de relaves (IAR).
Diferencias entre los tranques de relaves de los tranques de agua convencionales
La principal diferencia entre los tranques de relaves y los tranques de agua convencionales es que los primeros consisten en estructuras dinámicas que crecen a lo largo de la vida útil de la mina para dar espacio al aumento de relaves. Los tranques de relaves, y en particular los tranques "aguas arriba" (ver tipos de tranques más adelante), suelen depender de la resistencia de los relaves descargados hidráulicamente, que varía según los cambios en el procesamiento de los minerales, las prácticas operativas en la deposición y las variaciones climáticas.
Los tranques de relaves suelen construirse con materiales de desecho de tierra y roca de la mina, con un ciclo útil de diseño variable (de construcción continua), mientras que los tranques de agua pueden construirse con tierra, roca, hormigón y otros materiales, y suelen erigirse en una sola fase de construcción.
-
Ciclo de vida útil de los tranques de relaves
Los tranques de relaves evolucionan a lo largo de su vida útil, desde la planificación, el diseño, la construcción, la explotación hasta el cierre y el post cierre. También puede haber períodos de cuidado y mantenimiento entre las fases operativas.
La fase de cierre de un tranque suele superar en tiempo a la fase de explotación. Puede que abarque la transición desde las operaciones hasta el cuidado activo, como la gestión continua geoquímica, física y del agua a fin de mantener su integridad.
Con el tiempo, las instalaciones de relaves inactivas pueden pasar al cuidado pasivo, y en esta fase se reducen o eliminan las necesidades de gestión continua geoquímica, física y del agua. -
Tipos de construcción de instalaciones de almacenamiento de relaves
Existen tres grandes tipos de construcción de tranques, que se muestran a continuación. La elección del diseño se basa en una serie de factores que incluyen la ubicación del tranque, la geología, la sismicidad, las condiciones climáticas, los materiales de construcción y la naturaleza de los relaves.
-
Factores principales que influyen en la integridad del tranque de relaves
El mantenimiento de la integridad del tranque supone un enfoque constante en mantener un diseño de ingeniería adecuado, una construcción de calidad, una buena disciplina operativa y una gestión corporativa efectiva con revisores independientes. Los principales factores internos y externos que influyen en la integridad de los tranques son: la evaluación de las condiciones del sitio (como la sismicidad, el clima, la geología, la hidrología, las características de los relaves); la garantía y el control de calidad de la construcción del tranque; y la gestión continua de la disciplina operativa del tranque, incluidas las características de los relaves, la gestión del agua, la supervisión y la atención a los cambios de cualquiera de estos factores.
Para obtener más información sobre cómo BHP aborda la dirección y la gestión responsable de nuestras instalaciones de almacenamiento de relaves, consulte el siguiente enlace: Gestión de las instalaciones de almacenamiento de relaves: Gestión responsable, nuestro enfoque, gestión de riesgos y metas clave.
Estudios de casos de sostenibilidad, descargos de responsabilidad y descargas
Tenga en cuenta que los documentos están en inglés.















