Tailings Storage Facility

Qué son los relaves y las instalaciones de almacenamiento de relaves?

Los relaves son los materiales sobrantes del procesamiento del mineral extraído. Consisten en roca molida, metales no recuperables y no rentables, productos químicos, materia orgánica y efluentes del proceso utilizado para extraer los productos deseados del mineral.  

Los relaves se almacenan en Instalaciones de Almacenamiento de Relaves (TSF). Las TSF son estructuras dinámicas que acomodan los materiales sobrantes del procesamiento del mineral extraído. 

Existen distintos tipos de TSF:  

  • las instalaciones de superficie, incluidos los rellenos de tipo paddock o valle, que pueden comprender múltiples represas (o celdas) que tienen paredes interconectadas continuas y estructuralmente similares  
  • instalaciones a pie de mina  
  • instalaciones de pila seca    

¿En qué se diferencian las TSF de las represas de agua convencionales?     

La diferencia principal entre las TSF y las represas de agua convencionales es que las TSF se construyen para mantener almacenado el material de desecho producido durante las operaciones mineras, mientras que las represas de agua suelen construirse para almacenar y liberar agua. Además, las TSF son estructuras dinámicas que con frecuencia crecen a lo largo de la vida útil de la mina para dar espacio al aumento de relaves, mientras que las represas de agua se erigen, por lo general, en una sola fase de construcción. Los materiales de construcción también pueden diferir. Las TSF suelen construirse con tierra y rocas que sobraron de las minas, mientras que las represas de agua pueden construirse con tierra, rocas, hormigón y otros materiales.  

Instalaciones de almacenamiento de relaves  

Hay tres tipos generales de las construcciones de TSF, que se muestran a continuación. La elección del diseño se basa en factores como:  

  • Ubicación de la TSF  
  • condiciones del sitio (geología, sismicidad, condiciones climáticas)  
  • materiales de construcción  
  • características de los relaves

Tipos de instalaciones de almacenamiento de relaves 

El mantenimiento de la integridad de las TSF requiere de un enfoque continuo en el diseño de ingeniería adecuado, el desarrollo de la calidad, la disciplina operativa, el mantenimiento, la gobernanza efectiva y las revisiones independientes. Además de los factores de elección del diseño, entre los factores internos y externos que pueden influir en la integridad de las TSF se incluyen:  

  • el aseguramiento y el control de calidad de la construcción de la TSF  
  • el mantenimiento de la disciplina operativa de la TSF, incluidas las características de los relaves, la gestión del agua, la supervisión y la atención a los cambios de cualquiera de estos factores.    

Ciclo de vida de las instalaciones de almacenamiento de relaves  

Las TSF evolucionan a lo largo de su vida útil, desde la etapa de planificación, diseño, construcción, operación y cierre hasta la etapa final posterior al cierre. También puede haber períodos de cuidado y mantenimiento entre las fases operativas.  

La duración de la etapa de cierre en el ciclo de vida de una TSF puede ser mayor que la etapa de operación. La fase de cierre puede incluir la transición de las operaciones al cuidado activo cuando cesa la deposición de los relaves. El cuidado activo incluye normalmente una continuación de los procesos de gestión del recurso hídrico, geoquímico y físico que están diseñados para mantener la integridad de la TSF. Con el tiempo, las instalaciones de relaves inactivas pueden pasar a cuidado pasivo cuando se reducen o eliminan las necesidades de gestión continua de los recursos hídricos, geoquímicos, físicos. Una vez que una TSF pasa a la etapa de cuidado pasivo, se pueden tomar medidas adicionales para rehabilitar el sitio, como movimientos de tierra y revegetación.