Nuestro papel como proveedor y como cliente implica que es importante que tengamos un enfoque coordinado e integrado de la sostenibilidad en nuestra cadena de valor. Esperamos trabajar en nuestras operaciones junto a nuestros clientes, proveedores y otras partes interesadas de la cadena de valor para crear valor social mediante prácticas sostenibles a lo largo del ciclo de vida de nuestros productos.
Nuestra ambición
En junio de 2022, lanzamos nuestro scorecard de valor social con metas, métricas e hitos para 2030. Creemos que aumentará las oportunidades que tenemos para hacer negocios de forma que proporcione un valor sostenible y a largo plazo para BHP, nuestros accionistas y la comunidad en general.
Parte de nuestras metas, métricas e hitos a corto plazo para 2030 consiste en un enfoque en la sostenibilidad de la cadena de valor, como las cadenas de suministro responsables y la descarbonización. Para más información, consulte la página web de Enfoque de sostenibilidad.
Nuestro enfoque y postura
BHP adopta un enfoque sistémico respecto de la sostenibilidad de la cadena de valor. Está diseñado para evaluar y trabajar con otros para mejorar los impactos de la sostenibilidad de nuestras cadenas de suministro ascendentes, la logística de entrada y salida, y nuestros productos a medida que se mueven a través de la extracción, el procesamiento y el uso.
A grandes rasgos, clasificamos la sostenibilidad de la cadena de valor en:
- Abastecimiento responsable: integrar las consideraciones de sostenibilidad en el abastecimiento y la logística de nuestra cadena de suministro entrante y transporte
- Administración de procesos: cumplir con las expectativas de producción y abastecimiento responsables del mercado en todos los Assets que operamos
- Administración de productos: influencia en los resultados de sostenibilidad de nuestra cadena de valor descendente cuando no tenemos control operativo
Nuestra estrategia de estándares de sostenibilidad define nuestro proceso de implementar estándares de minería y abastecimiento responsables. La estrategia se centra en las bases que necesitamos para adoptar los estándares de manera más eficiente y, así, dejar mejor posicionada la participación de BHP respecto a los estándares de sostenibilidad.
Los estándares que forman parte de nuestra estrategia son:
- The Copper Mark
- la Política sobre abastecimiento responsable de las marcas que cotizan en la Bolsa de Metales de Londres (LME)
- los Principios Mineros del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y las Expectativas de Desempeño correspondientes
- el Estándar Global de Gestión de Relaves de la Industria Minera
- el programa Hacia una minería sostenible (TSM)
Sostenibilidad de la cadena de valor
Tener cadenas de suministro sostenibles es uno de los 6 pilares del marco de valor social, y nuestro objetivo para 2030 es crear cadenas de suministro sostenibles, éticas y transparentes junto con nuestros socios.
Los siguientes programas de trabajo sostienen nuestro progreso hacia este objetivo y apoyan indirectamente otros pilares de nuestro marco de valor social. Estos programas no abarcan toda la cadena de valor y se centran en los aspectos principales de la cadena sobre los que BHP puede ejercer un mayor control o influencia, como el abastecimiento y la producción responsables de minerales y metales.
-
Abastecimiento responsable
Alentamos a los proveedores con los que trabajamos a que sitúen la sostenibilidad en el centro de su negocio. La cadena de suministro de nuestras operaciones globales incluye mano de obra calificada, servicios diversos y abastecimiento de materias en crudo, directas e indirectas. Para los bienes y servicios adquiridos, trabajamos con nuestros proveedores a través de un marco comercial alineado con Nuestros Valores y prácticas éticas.
Nos enfocamos en cómo podemos apoyar a los proveedores y prestadores de servicios para que adopten estándares comerciales sostenibles en materia de salud, seguridad, derechos humanos, anticorrupción, protección del medioambiente y medidas relacionadas con el clima que estén en consonancia con los nuestros. Los contratistas que trabajan en nuestros Assets operados están obligados a cumplir nuestros estándares de salud, seguridad y medioambiente (HSE). También buscamos oportunidades para prevenir y minimizar los impactos en la seguridad, la salud, los derechos humanos, el medioambiente y el clima en nuestra cadena de valor.
Abordamos nuestras relaciones a través de los acuerdos contractuales pertinentes, los marcos regulatorios aplicables, Nuestros Valores, Nuestro Código de Conducta (Nuestro Código) y los Estándares Globales (antes conocidos como Nuestros Requerimientos). Los requerimientos mínimos para proveedores proporcionan el marco que deben cumplir quienes nos proveen bienes y servicios no comercializados para acatar nuestros requerimientos mínimos de HSE y de conducta de comercial. Los bienes y servicios no comercializados son aquellos que no forman parte del portafolio de productos terminados de BHP, por ejemplo, las materias primas y los servicios de apoyo asociados, como el envío de exportaciones.
En la gestión de nuestras cadenas de suministro, adoptamos un enfoque colaborativo basado en los riesgos, que incorpora aspectos como la geografía, la industria y la relación comercial. Si es necesario, nos involucramos con los proveedores en lo que refiere a los estándares aplicables a lo largo de la relación. También apoyamos a los proveedores de las comunidades en las que operamos para ayudarlos a cumplir nuestros estándares, desarrollar sus capacidades y generar empleo local.
Mediante nuestro programa de Cadena de Suministro Ética y Transparencia, implementamos un enfoque basado en los riesgos para gestionar aquellos de esclavitud moderna en nuestra cadena de suministro y llevar a cabo la diligencia debida. Intentamos mejorar día a día la forma en que hacemos efectiva nuestra responsabilidad de respetar los derechos humanos y de comprender y gestionar los riesgos relacionados en nuestras operaciones y cadenas de suministro. Para más información, consulte la Declaración sobre la Esclavitud Moderna anual de BHP. -
Administración de procesos
En BHP, estamos comprometidos con tener un alto nivel de desempeño de la sostenibilidad en los Assets que operamos, así como con tratar de influir en el desempeño de la sostenibilidad de los clientes de la última instancia de nuestra cadena de valor. Apoyamos los programas de las asociaciones industriales y otras iniciativas que reúnen a los participantes en el ciclo de vida de un producto para mejorar el desempeño en la sostenibilidad. Participamos en estos programas para garantizar que los estándares y los umbrales sean significativos e impulsen un cambio radical en el sector.
Durante el año fiscal 2025, nuestras operaciones en Chile (Escondida y Spence) fueron reacreditadas con base en la Guía de criterios de The Copper Mark (referencia al 24 de enero de 2020) para reconocer sus prácticas responsables de producción y abastecimiento. The Copper Mark es un marco de aseguramiento voluntario para la producción responsable de minerales y que evalúa de forma independiente a los participantes teniendo en cuenta un conjunto integral de criterios de desempeño relacionados con dimensiones medioambientales, sociales y de gobernanza. Para más información sobre el marco de aseguramiento, consulte el sitio web de The Copper Mark. Para ver nuestras declaraciones actuales sobre el aseguramiento de The Copper Mark, consulte la sección de Divulgación a continuación.
Los Principios Mineros del ICMM les exigen a las compañías miembros que lleven a cabo un proceso de priorización para determinar qué Assets se someterán a la validación de terceros en un ciclo de tres años. Todos los Assets operados por BHP (excluyendo a New South Wales Energy Coal, [NSWEC], los Assets tradicionales y los antiguos Assets de OZ Minerals adquiridos por BHP el 2 de mayo de 2023) han completado la autoevaluación según los Principios Mineros del ICMM y las expectativas de desempeño asociadas durante los últimos 3 años. La secuencia de validación externa se determinó teniendo en cuenta los compromisos asumidos por BHP con respecto a los cinco estándares.
Durante el año fiscal 2025, los Assets que operamos en Minerals Australia (excepto NSWEC y Western Australia Nickel) hicieron progreso en la evaluación y obtención de validación externa sobre los protocolos y marcos aplicables de TSM, que es una condición para ser miembros del Consejo de Minerales de Australia (MCA). El MCA ha escogido el fin de diciembre de 2025 como fecha límite para la divulgación pública de los resultados de las evaluaciones de TSM para sus miembros, y BHP está trabajando para alcanzar este hito. La evaluación de la finalización y la verificación externa con respecto a los protocolos y marcos de TSM pertinentes para todos los Assets operados por BHP dentro del alcance es un hito del año fiscal 2026 del scorecard de valor social.
Además, estamos trabajando en la validación externa de las autoevaluaciones de TSM y en las expectativas de desempeño (PE) a nivel corporativo, y algunos de los Assets que operamos retomarán sus ciclos trienales de evaluación de las PE del ICMM en el año fiscal 2026.
Por último, Jansen, nuestro proyecto de potasa en Canadá, se está preparando para tener su primera autoevaluación de TSM tras el comienzo de la producción, prevista para mediados del año calendario 2027.
Para más información sobre los Principios Mineros del ICMM, sus respectivas PE y los requerimientos de aseguramiento y validación, consulte el sitio web del ICMM. Para ver nuestras declaraciones de aseguramiento actuales, consulte la sección “Divulgación” más abajo.
Divulgamos aspectos de nuestro desempeño en materia de sostenibilidad a través del LMEpassport, que es el registro de credenciales digitales de la LME para habilitar a que las compañías que cotizan en ella divulguen sus métricas y certificaciones de sostenibilidad a nivel corporativo, de activos y de marcas. BHP añadió información relacionada con nuestros productos de cobre y níquel registrados en la LME provenientes de Olympic Dam, Escondida, Pampa Norte y Nickel West.
Para apoyar la mejora continua del desempeño medioambiental, cada Asset que operamos debe tener un Sistema de Gestión Medioambiental (EMS) que se ajuste a las normas ISO14001 y establezca objetivos de resultados medioambientales para los recursos del suelo, la biodiversidad, el aire y el agua que se condigan con los riesgos evaluados y los posibles impactos. Los resultados medioambientales meta se deben aprobar por el Presidente del Asset correspondiente o su cargo equivalente, e incluirse en el plan de vida de los Assets. La verificación del EMS se realiza a través de la certificación ISO14001, en el caso de los sitios que ya disponen de ella, o de procesos de aseguramiento internos. Para más información, consulte la página web de Desempeño del medioambiente y la naturaleza.
Durante el año fiscal 2025 seguimos contribuyendo activamente al desarrollo de estándares de desempeño de sostenibilidad coherentes a nivel mundial y trabajando en el ecosistema de múltiples partes interesadas. En particular, seguimos trabajando en el marco de la Iniciativa de Estándares Mineros Consolidados (CMSI), cuyo objetivo es consolidar los principales estándares de desempeño en materia de sostenibilidad para que se reduzca la complejidad y mejore la claridad y el desempeño de toda la escala de adopción de la industria, excluyendo a las materias primas y la geografía. -
Administración de productos
BHP fomenta el diseño, uso, reutilización, reciclaje y eliminación responsable de nuestros productos en toda la cadena de valor, en línea con los Principios Mineros del ICMM.
Respecto a nuestros productos comercializados, nuestro equipo de Sales and Marketing trabaja para que sigamos cumpliendo todos los requerimientos regulatorios para los productos en los mercados pertinentes. Esto incluye la evaluación de los peligros de los productos de la minería de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) o sistemas regulatorios equivalentes que sean pertinentes, y la comunicación a través de hojas técnicas y etiquetado, según corresponda.
Siempre que sea posible, BHP trabaja directamente con aquellos involucrados en el procesamiento y uso de nuestros productos para mejorar el desempeño en materia medioambiental a lo largo de la cadena de valor y para promover el uso sostenible de nuestros productos. Por ejemplo, trabajamos con clientes individuales para diseñar y probar mezclas de materias primas que optimicen el desempeño a nivel medioambiental. También colaboramos en la investigación con los clientes, los organismos de la industria y el mundo académico para identificar mejoras sostenibles en los productos y procesos.
En un contexto de nuevas regulaciones y estándares de clasificación e informe relacionados con la sostenibilidad a nivel global, consideramos que la transparencia de los productos tiene cada vez más relevancia.
Los principios de la economía circular se están volviendo más importantes para construir cadenas de suministro sostenibles en lo que respecta a las materias primas que satisfacen la creciente demanda de nuestros productos, que respaldan los objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que minimizan el impacto de la minería y el procesamiento posterior en los entornos y comunidades donde operamos. Estamos trabajando en la identificación de oportunidades que nos permitan aprovechar nuestras capacidades para crear soluciones que contribuyan a una economía circular.
Reconocemos la importancia de apoyar la transición climática en nuestra cadena de valor. En 2020, BHP estableció metas de emisiones de Alcance 3 para 2030 con el fin de apoyar la descarbonización para el procesamiento de nuestros productos siderúrgicos y el transporte marítimo de nuestros productos. En 2021, a esto le sumamos objetivos y metas a largo plazo para las emisiones de Alcance 3, respaldados por medidas de colaboración con la industria, que incluye a nuestros clientes y proveedores, para avanzar en la descarbonización sectorial. Para más información, nuestros objetivos y metas para las emisiones de Alcance 3 referencian la página web de Cambio climático.
Nuestro interés en la cadena de valor también se extiende al uso del agua. BHP tiene una exposición potencial a los riesgos relacionados con el agua en toda la cadena de valor y el cambio climático puede aumentar nuestra exposición futura. Los clientes y proveedores pueden estar expuestos a áreas de estrés hídrico desde "alto" a "extremadamente alto" y debemos comprender estos factores y responder a los desafíos, al trabajar con nuestros clientes y proveedores. -
Diligencia debida en cuestiones de metales y minerales
Nuestro Programa de Minerales Responsables es el sistema de gestión de la diligencia debida para la cadena de suministro de minerales y metales, que se condice con la Guía de Diligencia Debida para las Cadenas de Suministro Responsables de Minerales en Áreas de Conflicto o de Alto Riesgo de la OCDE (Guía de la OCDE) y el Manual sobre Debida Diligencia Ambiental de la OCDE (Guía de la OCDE). El programa exige una diligencia debida adecuada con respecto a las cadenas de suministro ascendentes de minerales y metales para los Assets que operamos y para nuestras actividades comerciales con terceros.
El programa aplica solo para los proveedores que les venden directamente a los Assets que operamos los minerales o metales que formarán parte físicamente de nuestros productos, o que les venden minerales o metales a BHP cuando la compañía pretende vendérselos a un tercero.
El programa adopta el marco de cinco pasos para la diligencia debida basada en los riesgos, en consonancia con el Anexo I de la Guía de la OCDE. El marco de cinco pasos del Anexo I implica:- Establecer sistemas sólidos de gestión de compañía
- Identificar y evaluar riesgos en la cadena de suministro de minerales y metales
- Diseñar e implementar una estrategia para responder a los riesgos identificados
- Llevar adelante auditorías externas independientes en puntos particulares de la cadena de suministro, según corresponda
- Generar informes sobre la diligencia debida en la cadena de suministro de minerales y metales
Los riesgos que BHP considera en esta diligencia debida incluyen los riesgos del Anexo II de la Guía de la OCDE, junto con otros identificados por la compañía. Los riesgos del Anexo II incluyen cualquier forma de trabajo forzoso u obligatorio, las peores formas de trabajo infantil y otras violaciones graves a los derechos humanos, como la violencia sexual generalizada. Nuestro programa de diligencia debida también incluye riesgos medioambientales prioritarios basados en su posible importancia para nuestra cadena de abastecimiento de minerales y metales, tal como estipula el Manual de Medioambiente de la OCDE.
Comenzamos a implementar el Programa de Minerales Responsables en el año fiscal 2023, que incluye la publicación de nuestra Política sobre Minerales Responsables, que volvió a actualizarse en el año fiscal 2025. En consonancia con los requerimientos de diligencia debida establecidos con base en la Política de Abastecimiento Responsable de las Marcas que Cotizan en la LME, en el año fiscal 2024, logramos cumplir la Parte A del Estándar Conjunto de Diligencia Debida (JDDS) para todas las marcas de metales de BHP en la LME, que incluyen Escondida, Spence, Olympic Dam y Nickel West. The Copper Mark estableció el JDDS en colaboración con las asociaciones de metales pertinentes para impulsar cadenas de suministro de minerales y metales responsables para estas materias primas, en consonancia con la Guía de la OCDE. También publicamos el informe del Programa de Minerales Responsables de BHP de 2025 (según el quinto paso de la Guía de la OCDE), el tercero de estos informes. -
Interacción externa
Reconocemos la importancia de un enfoque activo y con la participación de múltiples partes interesadas en todo el ecosistema de estándares de sostenibilidad y seguimos enfocándonos en la elaboración de estándares de sostenibilidad. Esto implica trabajar en colaboración con organismos normativos externos, como asociaciones de la industria, entes normativos, bolsas de materias primas básicas, grupos de asesoramiento y multilaterales, como el ICMM, TSM, The Copper Mark, LME, ResponsibleSteel, Chatham House, el Foro Económico Mundial, la Agencia Internacional de la Energía, el Centro de Conductas Comerciales Responsables de la OCDE y organismos de las Naciones Unidas en relación con los materiales críticos para la transición energética.
Apoyamos la consolidación del panorama de estándares de sostenibilidad, que no incluye a las materias primas y la geografía, a fin de mejorar la eficacia de la implementación de mejores prácticas para los sistemas de gestión de la sostenibilidad y la comparabilidad del desempeño de la sostenibilidad para las partes interesadas.
Desde el año fiscal 2024, hemos participado activamente en la Iniciativa de Estándares Mineros Consolidados (CMSI), que es clave para consolidar cuatro de los sistemas más amplios de estándares de sostenibilidad en toda la industria minera y metalúrgica, incluyendo los estándares de The Copper Mark, el ICMM, TSM y el Consejo Mundial del Oro. La CMSI sigue realizándose junto con un grupo diverso de partes interesadas, incluyendo a representantes de la sociedad civil, pueblos originarios, inversionistas, clientes y el mundo académico, entre otras. -
Divulgación
Para más información sobre nuestras actividades y acreditaciones actuales, consulte los Estándares y el Libro de datos de ESG de BHP de 2025 y la Revisión Operativa y Financiera, sección 9.1 (“Nuestro enfoque de sostenibilidad”), del Informe Anual de BHP de 2025.
Puede encontrar más información sobre nuestra participación en The Copper Mark aquí: The Copper Mark.
Declaración de Aseguramiento de The Copper Mark de BHP: Olympic Dam
Declaración de Aseguramiento de las PE del ICMM y BHP: Olympic Dam
Declaración de Aseguramiento de las PE del ICMM y BHP: Nickel West
Declaración de Aseguramiento de las PE del ICMM y BHP: Western Australia Iron Ore
Declaración de Aseguramiento de las PE del ICMM y BHP: BMA
Declaración de Aseguramiento Responsable de CM, The Copper Mark, el ICMM y BHP: Escondida
ICMM, CM y BHP: Declaración de Aseguramiento Responsable del ICMM: Escondida
ICMM, CM y BHP: Declaración de Aseguramiento Responsable de The Copper Mark: Spence
ICMM, CM y BHP: Declaración de Aseguramiento Responsable del ICMM: Spence -
RiesgosPara más información sobre nuestro enfoque de gestión de riesgos, consulte la Revisión Operativa y Financiera, sección 7 (“Cómo gestionamos el riesgo”), del Informe Anual de 2025 de BHP.
Estudios de casos de sostenibilidad, límites organizacionales, definiciones y descargos de responsabilidad, y descargas
Prior year versions of some of the listed documents are available on the Past reports page.-
BHP Annual Report 2025
pdf
17068205
-
Sustainability reporting organisational boundary, definitions and disclaimers
pdf
170075
-
Límite organizativo de los informes de sostenibilidad, definiciones y descargos de responsabilidad
pdf
234993
-
BHP ESG Standards and Databook 2025
xlsx
2541694
-
BHP Group Modern Slavery Statement 2025
pdf
7308735
-
BHP GHG Emissions Calculation Methodology 2025
pdf
1124687
-
BHP Climate Transition Action Plan 2024, subject to updates of certain aspects of our assumptions and plans in the BHP Annual Report 2025, Operating and Financial Review 9.8 – Climate change
pdf
8480121
-
Global Industry Standard on Tailings Management - Public Disclosure 2025
pdf
25537144
-
Tailings Storage Facility Policy Statement 2023
pdf
73457
-
Estudios de caso