Mediante la participación frecuente y la investigación social, intentamos comprender las expectativas, inquietudes, aspiraciones e intereses de las comunidades que podrían verse afectadas por los Assets que operamos, e identificar sus prioridades. Reconocemos la importancia del diálogo bidireccional para poner de relieve las inquietudes y perspectivas. Un elemento central de nuestro enfoque es contemplar la perspectiva de diversas partes interesadas y socios.
Al evaluar los factores sociales, económicos, políticos, de seguridad y medioambientales que afectan a las comunidades, pretendemos identificar y monitorear las tendencias sociales emergentes, gestionar mejor los posibles impactos y riesgos sociales (incluidos aquellos para la reputación) asociados a nuestras operaciones y contribuir al valor social. Trabajamos con las comunidades para identificar las necesidades sociales y entender cómo utilizar mejor los recursos existentes. Luego, nos aliamos con las organizaciones adecuadas para implementar proyectos comunitarios y supervisar de forma consistente su avance y desempeño.
Solemos colaborar con inversores, la sociedad civil, comunidades, partes interesadas de pueblos originarios, expertos en derechos humanos y asociaciones de la industria para comprender mejor las expectativas, tendencias y percepciones sociales actuales relacionadas a los derechos humanos y el impacto real o percibido de nuestras actividades en las comunidades donde operamos. También nos comprometemos con otros participantes del sector para entender nuestro impacto colectivo y saber cómo abordarlo juntos de forma más eficaz.
Cómo responder a las inquietudes de las partes interesadas y su acceso a recursos de compensación
BHP reconoce que la naturaleza de nuestras actividades comerciales puede generar impactos e inquietudes en las comunidades. Todos los Assets que operamos deben tener un mecanismo de quejas y reclamos que cumpla con los criterios de los Principios Rectores de las Naciones Unidas (ONU) sobre las Empresas y los Derechos Humanos (Principio 31: Criterios de eficacia de los mecanismos de reclamación extrajudiciales). El objetivo es garantizar que todos los mecanismos:
- se adapten al contexto del país, a los riesgos y a los posibles impactos adversos
- aborden las inquietudes de forma inmediata
- utilicen un proceso claro y transparente que sea culturalmente apropiado y de fácil acceso para todos los segmentos de las comunidades afectadas
- adopten las medidas compensatorias adecuadas cuando un reclamo sea legítimo
- estén disponibles sin retribución
- no impidan el acceso a resarcimientos judiciales o administrativos
Además de nuestros mecanismos de quejas y reclamos a nivel operativo, nuestros canales para plantear inquietudes sobre conductas indebidas, incluidas aquellas sobre derechos humanos, son un portal en línea y un servicio de llamadas confidencial y multilingüe que funciona las 24 horas del día y que es accesible para todos, incluyendo las partes interesadas externas y el público, para denunciar conductas que puedan ser poco éticas, ilegales o incompatibles con Nuestro Código de Conducta.
Las quejas, los reclamos y las situaciones de impacto en la comunidad o los derechos humanos se registran en el Sistema de Gestión de Incidentes de BHP. El sistema incluye categorías para las quejas y reclamos de la comunidad relacionadas con servicios, comportamientos, derechos humanos y derechos de los pueblos originarios, incluyendo cuestiones sobre patrimonio cultural.
Todo lo que se presente con relación a las infracciones de Nuestro Código de Conducta debe remitirse al equipo de Ethics and Investigations para que lo investiguen manualmente.
Proceso de comentarios de la comunidad

Nota al pie de página:
Como compañía, recopilamos y procesamos información para apoyar las actividades de participación de las partes interesadas y actividades relacionadas, incluida la gestión de reclamos. Los datos solo deben utilizarse en cumplimiento de las leyes de privacidad aplicables, para garantizar su procesamiento legal, justo y transparente en virtud de intereses comerciales legítimos, obligaciones contractuales o consentimiento explícito, según sea necesario.
Solo ponemos los datos a disposición del personal autorizado y tratamos de protegerlos contra su uso no autorizado. Tomamos medidas para garantizar que la información se conserve solo el tiempo necesario, para el propósito previsto y como se indica en nuestra Política de Privacidad.
El procesamiento de datos sensibles está sujeto a un aviso explícito y protocolos de consentimiento. Para obtener más información, consulte la Política de Privacidad de BHP.
Para obtener más información, incluidos sus derechos con respecto a la información personal, póngase en contacto con la Oficina de Protección de Datos y Privacidad de BHP escribiendo a dataprivacy@bhp.com