wetlands

¿Qué es un Análisis de la Situación de los Recursos Hídricos?

Un Análisis de la Situación de los Recursos Hídricos (WRSA) es una evaluación holística y un resumen de la sostenibilidad, la gobernanza y los valores sociales, culturales, espirituales, medioambientales y económicos del agua (dulce o marina) dentro de un área de cuenca definida. El objetivo es desarrollar una comprensión completa de los desafíos hídricos compartidos y de las oportunidades de acción colectiva para la cuenca. 

El WRSA es un proceso y un documento de cara al público, liderado por un tercero fiable en consulta con las partes interesadas en el área de cuenca donde opera un activo, diseñado para: 

  • Identificar y documentar los desafíos hídricos compartidos a nivel regional, su causa raíz, la visión compartida y las oportunidades de acción colectiva dentro del área de influencia regional del activo, sobre la base de la información de acceso público y los aportes de las partes interesadas.
  • Establecer y/o fortalecer las relaciones y la confianza entre las partes interesadas y los grupos de interés que puedan apoyar un intercambio continuo de información crítica a lo largo del tiempo sobre los desafíos hídricos compartidos dentro del área de influencia regional del activo, así como sobre las soluciones para mejorar la gestión del agua y aumentar la resiliencia. 
     

El proceso del WRSA 

El desarrollo del WRSA es liderado por un tercero fiable con experiencia en investigación social y compromiso con las partes interesadas en recursos hídricos. Este proceso incluye recopilar información relativa a la sostenibilidad de los recursos hídricos teniendo en cuenta las tensiones sociales que recaen sobre estos, las proyecciones del cambio climático, el estado de la infraestructura hídrica, el acceso al agua, el saneamiento y la higiene de las comunidades locales; la extensión de la vegetación, la escorrentía y cualquier conservación del área; el conocimiento cultural; y las cuestiones relacionadas con el entorno hídrico y los acuerdos externos de gobernanza del agua y su vigencia. A continuación, el tercero analiza la información para formarse una opinión sobre cuáles son los desafíos hídricos compartidos en la cuenca. 

Luego, el tercero verifica la recopilación de escritorio de los desafíos hídricos compartidos mediante el compromiso con las partes interesadas que representan los puntos de vista o las perspectivas sobre una amplia gama de asuntos de interés común para recoger sus puntos de vista sobre los desafíos hídricos compartidos y sus causas raíz, sobre cuál podría ser una visión compartida para la cuenca y sobre las oportunidades de colaboración que podrían existir para superar los desafíos a fin de alcanzar esa visión compartida. Las partes interesadas son aquellas que aportan conocimiento y comprensión en la cuenca, que están potencialmente afectadas o que pueden ofrecer soluciones. La participación de las partes interesadas es voluntaria, sin obligación por parte de la parte interesada de estar disponible y/o participar, y el compromiso se lleva a cabo independientemente de cualquier otro proceso de compromiso de las partes interesadas que pueda ser iniciado por BHP o en su nombre. 

El producto

El producto final de este proceso inicial es un documento de acceso público que pretende contribuir a la gestión colectiva del agua. Una parte fundamental del proceso inicial y de la publicación de sus resultados es identificar las prioridades de acción, revisar los mecanismos existentes o identificar nuevas plataformas que puedan implementarse para orientar las mejoras en la administración colectiva del agua en toda la región de cada WRSA. 

Cada WRSA contribuye a un recorrido mucho más extenso que está sujeto a los cambios de paisaje y las prioridades de las partes interesadas. Es un paso que apoya una acción colectiva más amplia en torno a la gestión de los problemas clave de las cuencas identificados en las regiones donde opera BHP. 

Los desafíos compartidos, las causas raíz y las oportunidades de acción colectiva identificadas durante el WRSA, junto con las evaluaciones internas de los riesgos de las cuencas, ayudarán a BHP a establecer los CBWT que pueden contribuir a abordar esos desafíos hídricos compartidos para las cuencas en las regiones en las que operamos. 

Las actualizaciones continuas del proceso de WRSA se comunicarán a través de esta página web.