wetlands

Mapeo de la biodiversidad y los ecosistemas importantes de Minerals Australia

La biodiversidad de las zonas en las que operamos en Minerals Australia es compleja y varía considerablemente. Es importante disponer de una metodología común para identificar las características de la biodiversidad en todas esas zonas, a fin de que nuestros equipos de activos puedan identificarlas de forma coherente y disponer de conocimientos precisos en materia de planificación y gestión en las distintas regiones biogeográficas en las que trabajamos. Una región biogeográfica es una zona de clima, geología, relieve, vegetación autóctona y especies comunes. 

Existen muchos enfoques diferentes para examinar las características medioambientales clave, lo que da lugar a datos muy variados. En respuesta, BHP trabajó con la Organización Científica Nacional de Australia, CSIRO, para crear un registro de activos de biodiversidad. Esta herramienta adopta una definición de "biodiversidad y ecosistemas importantes" y la aplica utilizando un enfoque espacialmente explícito para mapear los activos medioambientales y de biodiversidad en toda Australia en un formato consistente y repetible. Un enfoque espacialmente explícito consiste en analizar los datos espaciales mediante un sistema de información geográfica para elaborar mapas extraíbles. 

La herramienta incluye datos terrestres y marinos para cada una de las regiones australianas en las que opera BHP. Para cada región, se incluyeron datos de tres escalas espaciales, lo que proporcionó un conjunto de datos significativo. Las tres escalas espaciales eran: Las áreas de influencia (AOI) de BHP; la inclusión de un búfer de 50 kilómetros; y la región biogeográfica intersectada por el AOI y el búfer de 50 kilómetros. El diseño de los datos se basa en la experiencia adquirida en la gestión de datos para la contabilidad del capital natural1 y reúne los grandes volúmenes de datos en una única tabla. 

El registro de activos de biodiversidad proporciona datos de forma coherente y transparente que se ajustan a las normas internacionales (como las establecidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Norma de Desempeño 6 de la Corporación Financiera Internacional: Conservación de la biodiversidad y manejo sostenible de los recursos naturales vivos), y permite la identificación de las características clave de la biodiversidad que se utilizarán en la planificación del objetivo de BHP de un medioambiente saludable para 2030.  

Uno de los resultados de la base de datos de Biodiversidad y Ecosistemas Importantes incluye mostrar el número de activos de biodiversidad (a los que se denomina “características”) que cumplen uno de los criterios de la Norma de Desempeño 6 de la Corporación Financiera Internacional (CFI), que fueron evaluados a través de los límites biorregionales de BHP. 

El éxito de la herramienta en Minerals Australia ha llevado a que la solución se aplique actualmente en nuestro de Minerals Americas activos operados.  

1 "Contabilidad del capital natural" es un término genérico que engloba los esfuerzos por utilizar un marco contable que proporcione una forma sistemática de medir e informar sobre las reservas y los flujos de capital natural.