coastline with stairs

Créditos de carbono y compensación  

Nota importante 

Nuestras divulgaciones más recientes relacionadas con el clima se encuentran en: 

Tipos de créditos de carbono 

Definimos a los créditos de carbono reglamentarios como los créditos utilizados a fin de compensar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el cumplimiento normativo en nuestras ubicaciones operativas (como el Mecanismo de Salvaguardia en Australia). Definimos a los créditos de carbono voluntarios como los créditos generados mediante proyectos que reducen o eliminan las emisiones de GEI fuera del alcance del cumplimiento normativo (incluidas las Unidades de Crédito de Carbono de Australia no utilizadas para el cumplimiento normativo). 

Créditos de carbono voluntarios  

Realizamos pruebas de riesgo o diligencia debida para comprobar que los créditos de carbono adquiridos por BHP cumplan con nuestros estándares de integridad. Estos estándares están diseñados para alinearse con las mejores prácticas mundiales de créditos de carbono de alta integridad (como el Código de buenas prácticas de acreditación de la Alianza Internacional para la Reducción y Compensación de Emisiones de Carbono, su lista de estándares de acreditación de carbono avalados, y los Principios Fundamentales del Carbono del Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono). Revisaremos y actualizaremos la alineación a medida que evolucionen las mejores prácticas sobre la integridad de los créditos de carbono. Los créditos de carbono voluntarios que pretendemos adquirir pasan por un proceso de revisión que incluye aspectos técnicos, de gobernanza, legales y de partes interesadas, llevado a cabo por expertos en la materia internos y externos.  

Aplicamos los siguientes estándares de integridad a los créditos voluntarios de carbono que adquirimos:  
  • Están registrados conforme a un estándar reconocido a nivel internacional: verificación y expedición independiente de créditos de carbono voluntarios, o cumplimiento de los estándares nacionales para los créditos de carbono reglamentarios.  
  • Acatan una metodología sólida de contabilidad de la reducción de emisiones de GEI: para brindar aseguramiento sobre el volumen de carbono atmosférico que reduce un proyecto. 
  • Demuestran que las reducciones de emisiones de GEI son adicionales: las emisiones no se habrían reducido sin un mercado de carbono.  
  • Tienen una alta probabilidad de permanencia: las emisiones son continuas y no se revierten (por ejemplo, en el caso de los proyectos de silvicultura, los árboles no se talan ni se destruyen a causa de un desastre natural).  
  • Brindan una importante mitigación contra las fugas: no aumentan las emisiones de GEI en otros lugares (por ejemplo, en el caso de los proyectos de silvicultura, no se destruye otra zona forestal).  
  • Demuestran una alta integridad medioambiental y social: no causan daños sociales o medioambientales más generales (por ejemplo, en el caso de los proyectos de silvicultura, no se desplazan comunidades), hay una interacción adecuada con las comunidades locales y los grupos originarios y las conclusiones se incorporan al diseño del proyecto (por ejemplo, se establece una distribución equitativa de los beneficios).  
  • No abarcan los créditos de mucha antigüedad: no se retiran créditos con una antigüedad superior a cinco años para evitar dudas sobre metodologías poco sofisticadas, la falta de adicionalidad y la distribución inadecuada de los beneficios.  
En algunos casos, los estándares de integridad de los créditos de carbono pueden ser establecidos y supervisados por ciertos organismos gubernamentales (p. ej., las Unidades de Crédito de Carbono de Australia [ACCU]). Cuando los principios que sustentan sus estándares de integridad están muy alineados con los nuestros, no aplicamos nuestro proceso de revisión.  

Créditos de carbono reglamentarios  

Estamos sujetos al Mecanismo de Salvaguardia del Gobierno de Australia, en virtud del cual las instalaciones en las que operamos deben mantener sus emisiones de Alcance 1 iguales o por debajo de los valores de referencia legislados que disminuyen progresivamente (p. ej., mediante la entrega de créditos de carbono de fuentes calificadas). Las ACCU pueden utilizarse para cumplir con el Mecanismo de Salvaguardia.  

Los principios que sustentan el Plan de las ACCU se alinean con nuestros propios estándares de integridad para los créditos de carbono que adquirimos. El Regulador de la Energía Limpia de Australia es responsable de aprobar y emitir ACCU para los proyectos de acuerdo con esos principios. No aplicamos una restricción a las adquisiciones más antiguas de ACCU porque la adicionalidad de los proyectos se evalúa rigurosamente. Anticipamos la necesidad de obtener créditos de carbono calificados para cumplir con el Mecanismo de Salvaguardia, dada su aplicabilidad exclusiva a las emisiones de Alcance 1.  

Aunque priorizamos la reducción estructural de las emisiones de GEI para nuestras emisiones, muchas de las tecnologías y soluciones que necesitamos para reducir las emisiones de Alcance 1 (p. ej., equipos o vehículos mineros eléctricos, y prevención y mitigación de emisiones fugitivas de metano) aún no están listas para implementarse. De este modo, nuestra necesidad de créditos de carbono calificados puede aumentar con el tiempo para apoyar el cumplimiento.  

Si bien actualmente el Mecanismo de Salvaguardia en Australia es la principal normativa que impulsa nuestro requerimiento de créditos regulatorios de carbono, estamos sujetos a otras normas que pueden requerir la entrega obligatoria de créditos de carbono en el futuro. Seguiremos evaluando nuestro enfoque a medida que evolucione el entorno normativo, incluso en otras regiones en las que operamos.