tree hill

Cómo reducir nuestras emisiones operativas

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestros activos operados es un componente clave de nuestra estrategia, objetivos y metas en materia de cambio climático.

Reconocemos el rol que debemos desempeñar para ayudar al mundo a alcanzar sus objetivos de descarbonización. Esto incluye la reducción de nuestras emisiones operativas y la colaboración con nuestras cadenas de suministro para reducir sus emisiones. De cara al futuro, nuestro objetivo sigue siendo posicionar a BHP para que prospere en un mundo con bajas emisiones de carbono, minimizando las emisiones de los productos existentes y ayudando a proporcionar las materias primas que el mundo necesita para lograr un futuro con cero emisiones netas.

Descarbonizción de la electricidad 

La descarbonización de la electricidad mediante la elección de energías renovables en nuestros activos operados es una palanca de descarbonización prioritaria para esta década, además de un enfoque en la preparación del negocio para el desplazamiento generalizado del diésel en la década de 2030. La mayor parte del suministro de electricidad de BHP se realiza a través de redes eléctricas y se contabiliza como emisiones de Alcance 2. Actualmente estamos trabajando para reducir las emisiones de Alcance 2 a través de acuerdos de compra de energía renovable, como los que ya se han ejecutado en Chile, Queensland, Australia del Sur y los sitios conectados a la red en Australia Occidental. Además, se está trabajando para descarbonizar la demanda de energía remota de Australia Occidental, ya sea a través de acuerdos de compra de energía con productores de energía independientes o mediante instalaciones de energía renovable "detrás del medidor" con las que autogeneramos electricidad en Pilbara. La siguiente figura muestra nuestros acuerdos de compra de energía a finales del Año Fiscal 2022 y la reducción de CO2-e prevista por año.  

Descarbonización del diésel 

El desplazamiento del diésel representa el mayor desafío técnico para la ruta de descarbonización de BHP en relación con los activos operados en términos de la magnitud de la reducción de emisiones de GEI requerida, impulsada predominantemente por el consumo de nuestra flota de camiones de transporte. Estamos tomando medidas ahora para acelerar el rol esencial que deben desempeñar los fabricantes de equipos originales (OEM) en el desarrollo de nuevos equipos para hacer frente a las emisiones de nuestra flota de camiones y trenes. Esto incluye asociaciones para probar locomotoras eléctricas de batería, para fabricar camiones de transporte electrificados y para colaborar, por ejemplo, con el "Desafío de Innovación Charge On", cuyo objetivo es desarrollar conceptos para la electrificación de camiones de transporte a gran escala y sistemas de carga. Además de avanzar en la disponibilidad de soluciones de flota para el movimiento de materiales con cero emisiones, estamos trabajando en la preparación del negocio para la electrificación del transporte de materiales mediante una mejor comprensión del balance energético asociado a una operación totalmente electrificada, cuantificando la futura demanda de electricidad y los requisitos de infraestructura asociados (por ejemplo, líneas de transmisión), modelando los posibles cambios en nuestro concepto de operaciones y evaluando nuestra dependencia de la infraestructura de apoyo, como las líneas de carros y las capacidades de carga rápida. 

Descarbonización de las emisiones fugitivas 

Aunque en la actualidad son relativamente pequeñas en relación con otras fuentes de emisiones en los activos operados por BHP, las emisiones fugitivas de metano plantean considerables desafíos técnicos y económicos para las ambiciones de reducción de BHP. Trabajamos en estrecha colaboración con una serie de organizaciones líderes en tecnología, investigación e industria de todo el mundo para desarrollar nuevos enfoques y abordar el problema de forma colectiva. Esto incluye la investigación de oportunidades para mejorar la exhaustividad y exactitud en la medición de las emisiones de metano. De acuerdo con los actuales requisitos de información, BHP utiliza una combinación de mediciones directas y factores por defecto, basados en la producción, para las diferentes fuentes de metano de las minas de carbón. Aunque la tecnología emergente de detección por satélite y aérea está proporcionando perspectivas nuevas y potencialmente valiosas, se necesita mucho más trabajo para comprender su aplicación práctica a fuentes geográficamente grandes y difusas de metano muy diluido, como las minas de carbón a cielo abierto, en particular en vecindarios muy concurridos, como la cuenca de Bowen y el valle de Hunter, donde coexisten numerosas minas en estrecha proximidad con una serie de otras fuentes importantes de metano industrial y agrícola. 

Costo marginal de reducción 

BHP utiliza la Curva de Costos Marginales de Reducción (MACC) como una herramienta inicial de detección de alto nivel para visualizar e identificar los proyectos de descarbonización por su escala y costo de reducción. Como paso inicial de priorización, buscamos proyectos que aumenten el valor (costo de reducción negativo) o que tengan un costo de reducción comparativamente bajo, y buscamos proyectos que sean materialmente importantes para nuestra trayectoria de descarbonización (es decir, el ancho de las columnas en el gráfico representa la escala de reducción). Cuando utilizamos la MACC como herramienta de detección inicial, podemos después utilizar herramientas de planificación más detalladas para determinar si los proyectos de descarbonización se consideran en consonancia con las infraestructuras de apoyo (como las mejoras de la infraestructura eléctrica) y están programados para alinearse con los "puntos de inflexión", como los calendarios de sustitución de la flota, los plazos de los contratos u otros hitos operativos clave. La siguiente figura es un ejemplo de la estimación de la MACC de BHP al final del Año Fiscal 2022. 

Intensidad de las emisiones en la producción 

Consulte el Análisis del portafolio del cambio climático y alineación del capital para más información.  

Inversiones en descarbonización 

Nuestro proceso de asignación de capital está estructurado para garantizar que los planes de gasto de capital estén alineados con nuestro objetivo de reducción de emisiones operativas para los Años Fiscales 2030 y 2050. Planeamos destinar alrededor de 4000 millones de dólares estadounidenses en la descarbonización operativa para el Año Fiscal 2030, con planes que reflejan una asignación de capital anual que oscila entre 200 millones y 600 millones de dólares al año aproximadamente durante los próximos cinco años. En el futuro, a medida que nuestra respuesta al cambio climático se integre más a la planificación habitual, se espera que nuestro gasto en iniciativas climáticas se distinga cada vez menos del gasto normal de la empresa. 

Ventures  

BHP Ventures es la rama interna de capital de riesgo de BHP establecida para desarrollar un portafolio de inversiones que acelere la innovación en la industria minera. El equipo busca identificar y fomentar las tecnologías emergentes y revolucionarias con el potencial de ayudar a que las operaciones globales de BHP sean más seguras, con menos emisiones y más productivas. En el Año Fiscal 2022: 

  • Hemos ampliado la asociación con nuestra empresa de portafolio, Circulor, mediante la ejecución de una inversión de seguimiento y el apoyo continuo al despliegue de la plataforma de la empresa en BHP. El software empresarial de trazabilidad como servicio de Circulor proporciona a BHP la capacidad de rastrear nuestro producto a lo largo de la cadena de valor y medir eficientemente las emisiones de Alcance 3 para apoyar las iniciativas de reducción.  
  • Se han iniciado pruebas a pequeña escala con nuestro mineral de hierro para apoyar el desarrollo de las empresas de "acero verde" del portafolio, Electrasteel y Boston Metal.  A medida que los negocios y las tecnologías de cada compañía maduran, el equipo de BHP Ventures está explorando más oportunidades de participación a través de pilotos y de la interacción con nuestros clientes del sector de siderurgia. 
  • Hemos realizado una inversión en tecnología de electrolizadores de hidrógeno para la producción de hidrógeno verde a bajo costo y a escala industrial con Verdagy. La inversión nos proporciona acceso temprano a tecnología de hidrógeno verde con oportunidades inmediatas de colaboración para ayudar potencialmente a descarbonizar ciertas operaciones de BHP. 

 

Informes sobre consumo de energía operativo y emisiones de GEI operativas (Alcance 1 y Alcance 2) 

Nuestro consumo energético operativo y las emisiones de GEI operativas (Alcance 1 y Alcance 2) pueden consultarse en nuestros Informes Anuales y metodología de cálculo de las emisiones de GEI de Alcance 1, 2 y 3 disponibles en la sección "enlaces y descargas sobre sostenibilidad" más abajo. 

trucks, mining

Descarbonización operativa - Caminos a cero emisiones netas

Nuestro enfoque de cambio climático se centra en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, invertir en tecnologías de bajas emisiones, alentar la reducción de las emisiones en nuestra cadena de valor, gestionar las amenazas y las oportunidades relacionadas con el cambio climático y asociarnos con otros para mejorar la política global y la respuesta de los mercados.

Escondida case study banner

Escondida: Cómo romper el nexo agua-energía

En Escondida, operada por BHP en el desierto de Atacama, Chile, estamos próximos a terminar con los inconvenientes típicos del nexo agua-energía. A través de una serie de iniciativas, hemos eliminado sustancialmente el uso de aguas subterráneas, y cesamos todo tipo de bombeo de los acuíferos altoandinos con fines de abastecimiento de agua para nuestras operaciones.