BHP les da prioridad a las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestros activos operados para lograr nuestros objetivos y metas de Alcances 1 y 2, con inversiones en proyectos externos de compensación de carbono que se consideran complementarios a esta "reducción estructural".
Aunque damos prioridad a la reducción de las emisiones internas, reconocemos la función de las compensaciones de carácter temporal o transitorio mientras se estudian las opciones de reducción, así como las emisiones "difíciles de reducir" para las que, actualmente, hay soluciones tecnológicas limitadas o inexistentes, o con un acceso restringido a la energía renovable.
BHP se compromete a divulgar de manera transparente las compensaciones de carbono que retiramos para cumplir nuestros propios objetivos y metas en materia de cambio climático. No retiramos ninguna compensación para este fin en el año fiscal 2022.

Nuestros objetivos y metas climáticos
Escuche a Fiona Wild (Vicepresidenta de Sostenibilidad y Cambio Climático) hablar sobre los objetivos y las metas climáticos de BHP.
Lea nuestra estrategia, objetivos y metas de descarbonización a continuación.
Casos de uso de las compensaciones de carbono
BHP tiene cinco casos de uso potenciales para las compensaciones de carbono, para complementar la reducción de emisiones estructurales que priorizamos, según la tabla siguiente. Esto incluye la contribución a nuestros objetivos y metas de reducción de emisiones de los Alcances 1, 2 y 3 y el cumplimiento de los reglamentos sobre emisiones (por ejemplo, en el marco del mecanismo de salvaguardia australiano), a medida que trabajamos para descarbonizar nuestro negocio. Utilizamos nuestra inversión social para financiar la investigación de metodologías nuevas y emergentes de compensación de carbono natural, y para financiar proyectos de compensación con cobeneficios de valor social en línea con nuestro marco de valor social1. También exploramos oportunidades comerciales para trabajar con organizaciones de nuestra cadena de valor para suministrar compensaciones que complementen su enfoque en la reducción de emisiones, incluida la agrupación de compensaciones en las transacciones de productos2.
1 Para obtener más información, consulte Inversión social.
2 Por ejemplo, realizamos una transacción piloto de materias primas neutras en carbono con el fabricante estadounidense de cables y alambres de cobre, Southwire. No retiramos ninguna de las compensaciones vinculadas a esa transacción con el fin de cumplir nuestros propios objetivos o metas voluntarias. Para obtener más información, consulte https://www.bhp.com/news/media-centre/releases/2021/10/bhp-and-southwire-collaborate-for-first-carbon-neutral-copper-cathode-delivery
Fuentes y calidad de las compensaciones de carbono
Las compensaciones de carbono han sido objeto de escrutinio en las últimas décadas debido a las distintas percepciones sobre su integridad, a veces denominada "calidad". La calidad de una compensación de carbono tiene dos componentes principales: debe representar al menos una tonelada métrica de reducciones o eliminaciones de emisiones adicionales, permanentes y no atribuibles de CO2-e y debe proceder de actividades que no contribuyan a daños sociales o medioambientales. Llevamos a cabo un proceso de debida diligencia diseñado para garantizar que invertimos en compensaciones de carbono que se adhieren a los siguientes estándares mínimos de calidad, es decir que:
- Su registro sea bajo un estándar internacionalmente reconocido que verifica y emite de manera independiente los créditos de carbono voluntarios o satisface los estándares nacionales de compensación de carbono para las compensaciones de cumplimiento.
- Se adhieran a una metodología sólida de contabilidad de la reducción de emisiones para garantizar el volumen de las emisiones reducidas a través de un proyecto.
- Demuestren que las reducciones de emisiones son adicionales para garantizar que las emisiones no se habrían reducido en ausencia de un mercado de compensación de carbono.
- Tengan una alta probabilidad de permanencia para garantizar que la reducción de las emisiones sea continua y no se revierta (por ejemplo, en el caso de los proyectos forestales, que los árboles no se corten o se destruyan a causa de un desastre natural).
- Proporcionen una mitigación sólida contra las fugas, lo que garantiza que un proyecto de compensación no aumente las emisiones en otro lugar (por ejemplo, se protege de la deforestación mediante la compensación a un área, pero se destruye otra área forestal).
- Demuestren una alta integridad medioambiental y social para garantizar que no se produzcan daños sociales o medioambientales más amplios (por ejemplo, proyectos hidroeléctricos que requieren de la tala de bosques y el desplazamiento de comunidades).
- Restrinjan los primeros años de emisión de créditos para evitar el reclamo de la reducción de emisiones de actividades que se produjeron hace mucho tiempo; normalmente esto significa no comprar compensaciones con una emisión superior a cinco años.
Las compensaciones de carbono de BHP provienen de una variedad de fuentes, incluidos, entre otros, los mercados al contado y la creación de proyectos. Vemos la función de las compensaciones en las soluciones que eliminan el carbono atmosférico además de evitar las emisiones. Aunque damos prioridad a las compensaciones procedentes de soluciones basadas en la naturaleza, también tenemos en cuenta la obtención de compensaciones procedentes de soluciones diseñadas.
Invertir en soluciones climáticas naturales
Invertir en los ecosistemas naturales es una solución rentable y al alcance de la mano para mitigar el cambio climático, que a menudo proporciona cobeneficios de sostenibilidad, como la conservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad del agua o el sustento a las comunidades locales. Apoyamos el desarrollo de mecanismos de mercado que canalicen la financiación del sector privado hacia proyectos que aumenten el almacenamiento de carbono o eviten las emisiones de GEI mediante la conservación, la restauración y la mejora de la gestión de los paisajes terrestres, los humedales y los ecosistemas costeros y marinos. Nos centramos en el respaldo, la gestión responsable, el conocimiento y la innovación de proyectos, además de la estimulación del mercado de créditos de carbono que estos proyectos generan. Por ejemplo, en el año fiscal 2022 lanzamos un nuevo programa de subvenciones de 3 millones de dólares australianos para ayudar a impulsar el desarrollo del mercado australiano de carbono azul, al proporcionar financiación y apoyo a los proyectos emergentes de carbono azul.
Estudios de casos de sostenibilidad, descargos de responsabilidad y descargas
Tenga en cuenta que los documentos están en inglés.















