Este programa nacional de cultura se ha posicionado como único en su tipo dado la excelencia e innovación de sus contenidos, el alcance -que incluye actividades orientadas a personas de diferentes edades y orígenes- y su flexibilidad, que le permite adaptarse a grandes ciudades como también a localidades o comunidades alejadas de los grandes centros urbanos.
Con una agenda de actividades durante todo el año que contempla iniciativas en prácticamente en todas las disciplinas, el programa de cultura se ha consolidado como una plataforma para la reflexión, el intercambio de ideas y el pensamiento crítico, aportando a la discusión de temas relevantes para la sociedad como pueblos indígenas, inmigración, identidad local, inclusión y diversidad, entre otros.
Su trabajo ininterrumpido en este ámbito durante 17 años ha posicionado a Minera Escondida / BHP como la empresa privada líder en el apoyo al desarrollo cultural de Chile.
El aporte para la reconstrucción y ampliación del Museo Chileno de Arte Precolombino y sus exposiciones anuales, las alianzas con el Festival Santiago a Mil, y sus versiones Antofagasta e Iquique a Mil; los concursos literarios en 100 Palabras en cuatro ciudades del país y el Festival Puerto de Ideas de la Ciencia en Antofagasta son una muestra concreta de nuestro compromiso. Un compromiso que se extiende a los ciudadanos para que éstos puedan, en primera persona, vivir la cultura.
Esto es lo que nos moviliza. La convicción que desde la cultura podemos aportar a un cambio sustantivo en la sociedad, a mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al desarrollo integral del país.