Samarco cuenta con una logística integrada propia, que incluye minas, concentradoras y peletizadoras para el procesamiento del mineral de hierro, con ductos que conectan las dos unidades operativas y una terminal portuaria para la exportación de la producción.
Samarco en resumen
Se implementó un nuevo sistema de filtración para permitir que la empresa opere sin el uso de presas, con el 80% de los desechos generados apilados en seco y el resto depositado en un pozo rocoso confinado. Además, la presa y el pozo de Germano, que se encuentran desactivados desde 2015, están pasando por un proceso de desmantelamiento, de acuerdo con la nueva legislación brasileña.
Fundación Renova
La Fundación se estableció para implementar un conjunto de programas de reparación y compensación de los impactos causados por la falla de la presa de Fundão. Nuestro equipo en Brasil siempre ha estado y sigue estando absolutamente comprometido con hacer lo correcto, apoyando el trabajo de Renova para garantizar una reparación justa e integral para la gente afectada y el medio ambiente.
Acciones de reparación
Los 42 programas llevados a cabo por la Fundación Renova se dividen en tres ejes temáticos: personas y comunidad; tierra y agua; y reconstrucción e infraestructura. La preparación y ejecución de los programas se basan en la participación de las comunidades en todas las etapas, y cuentan con un monitoreo constante y auditorías externas independientes para validar de manera transparente el progreso de cada programa.Descubra un nuevo Samarco
La empresa reanudó sus operaciones de forma diferente, utilizando nuevas tecnologías.
Un nuevo sistema de filtración permite apilar en seco el 80% de los relaves generados y el resto se deposita en una fosa confinada. Visite el sitio web para saber más sobre cómo volvió a operar Samarco.